Opinión

Ocupa la Plaza San Francisco

Por Damián Monroy Alvarado

Quien haya visto las noticias con algo de regularidad en los últimos tiempos o uno de los documentales de Michael Moore, sabe que algo está pasando en Estados Unidos. Acaban de sufrir uno de los peores gobiernos de su historia moderna, han sido golpeados por atentados terroristas, desastres naturales, dos guerras y para coronar el drama (cual súper producción de Hollywood), ahora enfrentan una crisis financiera que aún está muy lejos de terminar y parece reservarles la peor parte de sus posibles efectos para los meses que están por venir.

[…]

Opinión

Solo me queda la palabra

Por Joaquín Hernández Alvarado

A veces urge hacer un balance de la vida y del tiempo que se vive. «Si he perdido la vida, el tiempo, todo / lo que tiré, como un anillo, al agua, / si he perdido la voz en la maleza, / me queda la palabra». El franquismo y en general las dictaduras son una especie de juicio de Dios sobre los hombres porque exigen la humillación suprema: no solo hacer lo que mandan hacer sino pensar y opinar como dicen que se debe pensar y opinar. Blas de Otero fue un poeta español que sintió a la vez las angustias de la condición humana -la soledad del hombre y la lejanía de Dios en el legado poético de Hijos de la ira de Dámaso Alonso- y la amenaza contra su libertad por un régimen totalitario que se impuso de forma dictatorial en todos los órdenes, incluidos por supuesto el pensamiento y la cultura.

[…]

No Picture
Opinión

La acampada del 15 de octubre

Por Héctor Yépez Martínez
@hyepezm

El sábado compartí en la radio de gkillcity.com con Arduino Tomasi e Ivette Macancela, dos organizadores de la acampada que se reunió en la Plaza de San Francisco el 15 de octubre, en Guayaquil, como parte de un movimiento de indignados en más de 80 países y 650 ciudades que exigen un cambio global.

¿Cuál es el cambio que piden los indignados? Los temas varían según las latitudes, pero todos parecen estar de acuerdo en dos enemigos: los políticos y las grandes corporaciones. Lo que no parecen tener claro es qué piensan hacer con ellos. Y están orgullosos de no saberlo.

Eso merece una reflexión.

[…]