
Domingo Paredes, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), afirmó que hasta el momento hay aproximadamente 5.980 actas con inconsistencia, alrededor de 250 por provincia; mientras que las suspensas son 7.550.
Según Paredes, para la dignidad de Presidente y Vicepresidente se ha avanzado en un 90 % de actas computadas; asambleístas nacionales, el 87 %; asambleístas provinciales, 89 p%; y parlamentarios andinos, 86 %.
Ayer, el CNE se instaló desde en audiencia pública de escrutinios para examinar las actas levantadas por las juntas provinciales electorales y del exterior de las diferentes dignidades.
Una vez resueltas las reclamaciones y concluido el escrutinio nacional, se computará el número de votos válidos obtenidos por cada dignidad. Con los resultados se notificará a las organizaciones políticas en el plazo de 24 horas.
Si las organizaciones políticas no presentan acciones administrativas o recursos contenciosos electorales, el organismo electoral proclamará los resultados y adjudicará los puestos conforme a lo previsto en la ley.
Para finales de marzo se hará la proclamación definitiva de resultados y se entregarán las respectivas credenciales a las nuevas autoridades electas, informa diario El Comercio.
Jaja.. El ausentismo esta alrededor del 22%, lo estadísticamente normal para este tipo de elecciones, asi que nada de deslegitimar la victoria aplastante de Rafael y Alianza País sobre la partidocracia «Sr. Guillermo Lasso» jaja..
Por apurados quedaron otra vez como mentirosos los opositores políticos a Rafael jajaja..