
Quito, 1 mar (EFE).- El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, confirmó hoy que los países de la región afectados por juicios impulsados por trasnacionales se reunirán en abril próximo en su país para analizar mecanismos que permitan encarar esos procesos.
Ello tras destacar el apoyo que su país logró este jueves en el seno de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA), cuando trató sobre el contencioso que Chevron planteó contra Ecuador en un tribunal arbitral de Naciones Unidas.
«Lo que ha sucedido con Chevron es realmente alarmante, por ello en la reunión del Consejo Político de la ALBA se establecieron importantes decisiones que se reflejan en un clarísimo y contundente rechazo a lo que está sucediendo con Ecuador», expresó hoy Patiño en una rueda de prensa en la ciudad de Guayaquil.
El canciller insistió en que el próximo mes en Ecuador se realizará una reunión de los países del sur afectados por juicios impulsados por corporaciones trasnacionales y dijo que en ese encuentro se podrían establecer mecanismos para procurar un apoyo mutuo entre los afectados.
Anunció que Venezuela y Bolivia ya han confirmado su participación en la cita y destacó las palabras del vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, quien aseguró que la «agresión» de Chevron contra Ecuador lo es también contra su país y los miembros de la ALBA.
Correa dijo que Ecuador se defenderá «con la unión latinoamericana» y que llamará también a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para tratar el caso.
El mandatario se quejó también de que el tribunal arbitral se declarara competente para llevar adelante la demanda de la petrolera, al invocar un Tratado Recíproco de Inversiones entre Ecuador y Estados Unidos, que entró en vigor en 1997, mientras que Texaco, posteriormente adquirida por Chevron, salió del país en 1992.
«Es un puro y simple abuso, del más vulgar, del más burdo, por parte de estos centros de arbitraje que siempre están a favor de las trasnacionales y de parte de esta trasnacional que cree que con su dinero puede estar por encima de la ley», señaló Correa. EFE
y los paises AFECTADOS POR los dictadores de CUBA Y VENEZUELA DONDE QUEDAN?????????????????
NARQUIÑO, lo que debes explicar lo dela NARCOVALIJA…. la cocaina era de tu amigos de las FARC ? estaba la mariagusta al tanto ?
NARQUIÑO CON CARTEL PROPIO…….. TIEMBLEN LOS DE SINALOA !!
JAJAJA NOOO MAURICIO ESTA MUCHACHA VERDOSA VA A SER LA REPUTONA DEL CARTEL DE SINALOA
A ese grupito de trasnochados se los conoce como ALBA
ESTE CARNICERO FOCO LADRÓN JR. DA ASCO SOLO DE VERLO
«JAMAS HAN FUNCIONADO MEJOR Y SIN CORRUPCIÓN LAS OFICINAS PÚBLICAS» Bajo ese
criterio los contratos multimillonarios con empresas fantasmas deben ser
falsos.
Los Pati- videos y la Narco – valija también.
En el tema de la
Narco – valija, las autoridades Italianas se encargaran de encontrar a los
culpables, pero difícilmente darán con el cerebro de esto, pues requiere de la
intervención de nuestra justicia. Encontraremos al cerebro?? O solo a un
voluntario?? O sera solamente archivado??
Las opiniones que aqui se escriben en este espasio nos sirven para decir lo
que sentimos y asi expresar nuestra forma de pensar, todos los comentarios son
bien venidos a favor o en contra de estos sinverguenzaas de ATRACA PAIS, por lo
que creo que los comentarios que hacen deberian estar publicados y no borrarlos
por que estamos cayendo en el juego de estos sinverguenzas y cortando una
libertad de expresion entre comillas, es bueno saber comO piensan estos
LIMITADITOS de ATRACA PAIS l
Es insólito e inverosimil que una valija diplomática se haya encontrado
repleta de droga, justo en el gobierno de Correa. Es el Ecuador como país y los
ecuatorianos los que quedamos mal ante el mundo. Nunca jamás en nuestra historia
como república se ha manchado nuestra imagen, y es necesario que las
investigaciones llenguen hasta las últimas consecuencia dando con todos los
culpables. Me es dificil creer que estamos gobernados por una especie de tiranos
y capos a la vez. Esta vez la Pati-Valija.
jajjajJaja………..hablando de carteles ………como estara lo de la valija diplomatica con droga que mandaron de la cancilleria que dirige esta sibarita cara de ano viejo………..
Cren que en el contexto internacional pueden hacer lo que les da la gana como hacen en nuestros paises. Que pena por Ecuador, esto puede traerle sanciones muy severas.
Ahora van a formar otro sindicato de insolventes.