
El Cairo, 3 ago (EFE).- El «número dos» del movimiento palestino Hamás, Musa Abu Marzuq, agradeció hoy que Chile, Ecuador, Brasil, Perú y El Salvador llamaran a consultas a sus respectivos embajadores en Israel ante la ofensiva contra Gaza.
En una entrevista con Efe en El Cairo, Abu Marzuq expresó su «gran valoración a estos países por la solidaridad mostrada con el pueblo palestino».
«Quiero aprovechar la ocasión para dirigir nuestro agradecimiento a los pueblos y gobiernos de Brasil, Ecuador, Chile, Perú y El Salvador», dijo.
Estos países llamaron a consultas a sus embajadores en las últimas dos semanas en protesta por los «bombardeos indiscriminados» y el «no respeto al derecho internacional humanitario», según apuntaron los distintos gobiernos.
La reacción de Israel no se hizo esperar, y su Gobierno mostró su «profunda decepción» por esta decisión, que consideró «un espaldarazo a la organización terrorista Hamás».
En cuanto a la postura de la comunidad internacional, el dirigente de Hamás subrayó que por lo general ha sido favorable a los palestinos, porque se han condenado las operaciones israelíes.
Sus críticas se dirigieron contra Estados Unidos, al que acusó de tener «siempre una posición parcial a favor de Israel».
«Nuestros niños y mujeres son asesinados con armas estadounidenses», denunció.
Abu Marzuq también consideró que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se precipitó al acusar a Hamás esta semana de romper la tregua.
«Se apresuró mucho antes de informarse de los hechos y se comportó como un funcionario del Departamento de Estado estadounidense», lamentó.
Más de 1.700 palestinos han muerto y cerca de 9.000 han resultado heridos desde el inicio de la operación «Margen Protector» el pasado 8 de julio.
Ninguno de los esfuerzos mediadores y de los anuncios de tregua ha tenido éxito hasta el momento, aunque hoy se reúne en El Cairo con mediadores egipcios una delegación unificada de las distintas facciones palestinas. EFE