
La eliminación de la Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom) y del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y la Comunicación (Cordicom), y la mediación en lugar de multas, son parte de las propuestas del movimiento político Centro Democrático (CD) para reformar la Ley de Comunicación.
Nathaly Toledo, vicepresidenta del CD, junto a Pavel Robles entregaron hoy a la Asamblea Nacional el proyecto de reformas a la ley que fue socializado en 16 provincias con representantes de más de 80 medios de comunicación, entre públicos, privados y comunitarios.
.@nathalytoledo: nuestra intención es pasar de la regulación y control, a la protección del derecho y promoción de la com. #ReformasLeyCom pic.twitter.com/t0DCdI1jXO
— Centro Democrático☝ (@cendemocratico) 13 de junio de 2017
El proyecto propone sustituir a la Supercom y al Cordicom por un Consejo de Promoción y Protección del derecho a la comunicación y la libertad de expresión. “Será un organismo diverso, plural y con equilibrio entre entes públicos, privados y actores de la sociedad civil”, sostuvo Nathaly Toledo, vicepresidenta de CD.
Otro punto del proyecto es usar la sanción como último recurso. “Las sanciones han perjudicado a muchos medios, particularmente a los privados. El concepto de sanción con este proyecto pretende promover el derecho y educar. Pero en caso de existir sanción, se ha modulado en base a parámetros técnicos y dando la oportunidad al criterio y mediación”, dijo Pavel Robles, secretario de CD. (I)
[iframe id=»ls_embed_1497386973″ src=»https://livestream.com/accounts/9006767/events/3338992/videos/158095439/player?width=640&height=360&autoPlay=true&mute=false» width=»640″ height=»360″ frameborder=»0″ scrolling=»no» allowfullscreen]