
«La risa lo es todo para estos jóvenes que han tenido pocas oportunidades y motivos para sonreír. El circo lo que les da es un medio, un entorno que les añade muchos valores, como la solidaridad para poder expresarse”. Con esas palabras Gaétan Morency, vicepresidente de servicio social de Cirque du Soleil, explicó el acuerdo el reciente acuerdo que hizo con Ecuador para crear en el país circos sociales destinados a rescatar a jóvenes en riesgo.
La iniciativa, según explicó, es instalar circos sociales que “den ilusión y oportunidad de expresión a jóvenes marginales, con problemas familiares, de barrios conflictivos o que realicen actividades artísticas en la calle”. Según detallaron, en junio llegarán a Ecuador los primeros miembros del Cirque du Solei, quienes capacitarán a los artistas locales que se encargarán luego de extender su labor entre los jóvenes, dijo Julio Bueno, gerente del proyecto «Sonríe Ecuador», que impulsa la Vicepresidencia de Ecuador.
Con la risa como su «modo de vida», Morency que lleva 20 años en torno al Cirque du Soleil, espera que los 200.000 jóvenes que han recibido hasta ahora las lecciones de ese circo a través de acuerdos similares en otros países, las difundan en todo el mundo. Según el acuerdo firmado hoy, los municipios ecuatorianos darán el terreno, la Vicepresidencia, las carpas, y el Cirque du Soleil, la capacitación, que se desarrollará en Quito, Guayaquil, Cuenca y Tena. Además, habrá un circo móvil. Y se prevé que la primera función sea a fines de este año. En el proyecto participan también los alcaldes Jaime Nebot, Augusto Barrera y Paul Granda.
A través del circo social, una «aventura colectiva», los encargados del proyecto esperan lograr la «restitución de derechos, el rescate y la inclusión de niños y personas con talento que ahora trabajan en calles, escenarios sin esperanza». Julio Bueno especificó que el objetivo es llegar a los niños y jóvenes que «padecen más riesgos, sea por haber sido expulsados de la familia, el barrio o la escuela y darles autoestima y formación en valores, sobre todo el trabajo en equipo”. El vicepresidente Lenin Moreno destacó que lo que se busca «es lograr una sociedad mejor que no se conforme con menos que la excelencia». Y aclaró: «No la excelencia de la amargura, sino la del disfrute, de la alegría, que es la única excelencia que existe, porque si queremos hacernos amargados, hagámonos políticos todos», ironizó.
SR:
Lic: Lenin Moreno.
Vicepresidente De La República Del Ecuador
Reciba un cordial saludo.
De mi consideración.
Por medio del presente permítame comunicarle, yo Ángel Fabricio Castillo Chimbo soy egresado
en la carrera de artes plásticas de la universidad Nacional de Loja,
actualmente me encuentro estudiando Comunicación Social.
Quiero felicitarle por el proyecto de los CIRCOS SOCIALES, es un lindo
proyecto que de seguro beneficiara a muchos niños(as) y jóvenes de las diferentes ciudades donde se encuentran
ubicados como es el caso de Quito, Guayaquil, Cuenca y el Tena, yo tuve la
oportunidad de ser parte del proyecto “MINGA
DEL ARTE POR LA VIDA ” en mi ciudad
natal Loja, del ex (INNFA) el mismo que era a nivel nacional y cubría grandes poblaciones de nuestro Ecuador, hace dos, o tres años atrás desapareció hasta hoy me pregunto ¿por
qué finalizo el proyecto? Comprendíamos Loja y Zamora Chinchipe, un
lindo proyecto que se esfumo, sin razón,
mi pedido es que se acuerde de nuestra ciudad de Loja, aquí también hay niños
que se encuentran en la calle que estarían
gustosos de ser beneficiados con este espectacular proyecto que ha emprendido
usted, nuestro colectivo “LA CHACOTA! Fue producto del ex proyecto MINGA DEL ARTE POR LA VIDA, hemos
capacitado a varios niños (as), en
zancos teatro y títeres a algunos en
fundaciones; como los Chilalos, con dificultades pero con ímpetu por los niños (as), lastimosamente por falta de presupuesto hemos tenido que abandonar
esta labor social de enseñar
arte por arte y mantener a sus mentes entretenidas en el arte y así poder
guiar a que sean jóvenes.
No hemos podido seguir dando los
talleres, porque no tenemos un espacio físico
ni las herramientas para, no sé si usted
podría que el proyecto que viene ejecutando se lo extendiera a Loja y que a su
vez ella cubriría a Zamora Chinchipe también.
Apelo a sus más profundos sentimientos de colaboración, puesto que usted
está haciendo muchas labores caritativas en pro de la juventud ecuatoriana,
engrandando más a su gran corazón que
usted tiene.
Mil disculpas por el atrevimiento y ponerle una carga más pero sé que
usted hará algo por los niños (as) y jóvenes de Loja.
Atentamente.
Ángel Fabricio Castillo Chimbo
Cedula: 1714630561
Teléfono: 092616724 096651907
Correo:
anfcast666@hotmail.com
Lic: Lenin Moreno.
Vicepresidente De La República Del Ecuador
Reciba un cordial saludo.
De mi consideración.
Por medio del presente permítame comunicarle, yo Ángel Fabricio Castillo Chimbo soy egresado
en la carrera de artes plásticas de la universidad Nacional de Loja,
actualmente me encuentro estudiando Comunicación Social.
Quiero felicitarle por el proyecto de los CIRCOS SOCIALES, es un lindo
proyecto que de seguro beneficiara a muchos niños(as) y jóvenes de las diferentes ciudades donde se encuentran
ubicados como es el caso de Quito, Guayaquil, Cuenca y el Tena, yo tuve la
oportunidad de ser parte del proyecto “MINGA
DEL ARTE POR LA VIDA ” en mi ciudad
natal Loja, del ex (INNFA) el mismo que era a nivel nacional y cubría grandes poblaciones de nuestro Ecuador, hace dos, o tres años atrás desapareció hasta hoy me pregunto ¿por
qué finalizo el proyecto? Comprendíamos Loja y Zamora Chinchipe, un
lindo proyecto que se esfumo, sin razón,
mi pedido es que se acuerde de nuestra ciudad de Loja, aquí también hay niños
que se encuentran en la calle que estarían
gustosos de ser beneficiados con este espectacular proyecto que ha emprendido
usted, nuestro colectivo “LA CHACOTA! Fue producto del ex proyecto MINGA DEL ARTE POR LA VIDA, hemos
capacitado a varios niños (as), en
zancos teatro y títeres a algunos en
fundaciones; como los Chilalos, con dificultades pero con ímpetu por los niños (as), lastimosamente por falta de presupuesto hemos tenido que abandonar
esta labor social de enseñar
arte por arte y mantener a sus mentes entretenidas en el arte y así poder
guiar a que sean jóvenes.
No hemos podido seguir dando los
talleres, porque no tenemos un espacio físico
ni las herramientas para, no sé si usted
podría que el proyecto que viene ejecutando se lo extendiera a Loja y que a su
vez ella cubriría a Zamora Chinchipe también.
Apelo a sus más profundos sentimientos de colaboración, puesto que usted
está haciendo muchas labores caritativas en pro de la juventud ecuatoriana,
engrandando más a su gran corazón que
usted tiene.
Mil disculpas por el atrevimiento y ponerle una carga más pero sé que
usted hará algo por los niños (as) y jóvenes de Loja.
Atentamente.
Ángel Fabricio Castillo Chimbo
Cedula: 1714630561
Teléfono: 092616724 096651907
Correo:
anfcast666@hotmail.comSR:
Lic: Lenin Moreno.
Vicepresidente De La República Del Ecuador
Reciba un cordial saludo.
De mi consideración.
Por medio del presente permítame comunicarle, yo Ángel Fabricio Castillo Chimbo soy egresado
en la carrera de artes plásticas de la universidad Nacional de Loja,
actualmente me encuentro estudiando Comunicación Social.
Quiero felicitarle por el proyecto de los CIRCOS SOCIALES, es un lindo
proyecto que de seguro beneficiara a muchos niños(as) y jóvenes de las diferentes ciudades donde se encuentran
ubicados como es el caso de Quito, Guayaquil, Cuenca y el Tena, yo tuve la
oportunidad de ser parte del proyecto “MINGA
DEL ARTE POR LA VIDA ” en mi ciudad
natal Loja, del ex (INNFA) el mismo que era a nivel nacional y cubría grandes poblaciones de nuestro Ecuador, hace dos, o tres años atrás desapareció hasta hoy me pregunto ¿por
qué finalizo el proyecto? Comprendíamos Loja y Zamora Chinchipe, un
lindo proyecto que se esfumo, sin razón,
mi pedido es que se acuerde de nuestra ciudad de Loja, aquí también hay niños
que se encuentran en la calle que estarían
gustosos de ser beneficiados con este espectacular proyecto que ha emprendido
usted, nuestro colectivo “LA CHACOTA! Fue producto del ex proyecto MINGA DEL ARTE POR LA VIDA, hemos
capacitado a varios niños (as), en
zancos teatro y títeres a algunos en
fundaciones; como los Chilalos, con dificultades pero con ímpetu por los niños (as), lastimosamente por falta de presupuesto hemos tenido que abandonar
esta labor social de enseñar
arte por arte y mantener a sus mentes entretenidas en el arte y así poder
guiar a que sean jóvenes.
No hemos podido seguir dando los
talleres, porque no tenemos un espacio físico
ni las herramientas para, no sé si usted
podría que el proyecto que viene ejecutando se lo extendiera a Loja y que a su
vez ella cubriría a Zamora Chinchipe también.
Apelo a sus más profundos sentimientos de colaboración, puesto que usted
está haciendo muchas labores caritativas en pro de la juventud ecuatoriana,
engrandando más a su gran corazón que
usted tiene.
Mil disculpas por el atrevimiento y ponerle una carga más pero sé que
usted hará algo por los niños (as) y jóvenes de Loja.
Atentamente.
Ángel Fabricio Castillo Chimbo
Cedula: 1714630561
Teléfono: 092616724 096651907
Correo:
anfcast666@hotmail.comSR:
Lic: Lenin Moreno.
Vicepresidente De La República Del Ecuador
Reciba un cordial saludo.
De mi consideración.
Por medio del presente permítame comunicarle, yo Ángel Fabricio Castillo Chimbo soy egresado
en la carrera de artes plásticas de la universidad Nacional de Loja,
actualmente me encuentro estudiando Comunicación Social.
Quiero felicitarle por el proyecto de los CIRCOS SOCIALES, es un lindo
proyecto que de seguro beneficiara a muchos niños(as) y jóvenes de las diferentes ciudades donde se encuentran
ubicados como es el caso de Quito, Guayaquil, Cuenca y el Tena, yo tuve la
oportunidad de ser parte del proyecto “MINGA
DEL ARTE POR LA VIDA ” en mi ciudad
natal Loja, del ex (INNFA) el mismo que era a nivel nacional y cubría grandes poblaciones de nuestro Ecuador, hace dos, o tres años atrás desapareció hasta hoy me pregunto ¿por
qué finalizo el proyecto? Comprendíamos Loja y Zamora Chinchipe, un
lindo proyecto que se esfumo, sin razón,
mi pedido es que se acuerde de nuestra ciudad de Loja, aquí también hay niños
que se encuentran en la calle que estarían
gustosos de ser beneficiados con este espectacular proyecto que ha emprendido
usted, nuestro colectivo “LA CHACOTA! Fue producto del ex proyecto MINGA DEL ARTE POR LA VIDA, hemos
capacitado a varios niños (as), en
zancos teatro y títeres a algunos en
fundaciones; como los Chilalos, con dificultades pero con ímpetu por los niños (as), lastimosamente por falta de presupuesto hemos tenido que abandonar
esta labor social de enseñar
arte por arte y mantener a sus mentes entretenidas en el arte y así poder
guiar a que sean jóvenes.
No hemos podido seguir dando los
talleres, porque no tenemos un espacio físico
ni las herramientas para, no sé si usted
podría que el proyecto que viene ejecutando se lo extendiera a Loja y que a su
vez ella cubriría a Zamora Chinchipe también.
Apelo a sus más profundos sentimientos de colaboración, puesto que usted
está haciendo muchas labores caritativas en pro de la juventud ecuatoriana,
engrandando más a su gran corazón que
usted tiene.
Mil disculpas por el atrevimiento y ponerle una carga más pero sé que
usted hará algo por los niños (as) y jóvenes de Loja.
Atentamente.
Ángel Fabricio Castillo Chimbo
Cedula: 1714630561
Teléfono: 092616724 096651907
Correo:
anfcast666@hotmail.comSR:
Lic: Lenin Moreno.
Vicepresidente De La República Del Ecuador
Reciba un cordial saludo.
De mi consideración.
Por medio del presente permítame comunicarle, yo Ángel Fabricio Castillo Chimbo soy egresado
en la carrera de artes plásticas de la universidad Nacional de Loja,
actualmente me encuentro estudiando Comunicación Social.
Quiero felicitarle por el proyecto de los CIRCOS SOCIALES, es un lindo
proyecto que de seguro beneficiara a muchos niños(as) y jóvenes de las diferentes ciudades donde se encuentran
ubicados como es el caso de Quito, Guayaquil, Cuenca y el Tena, yo tuve la
oportunidad de ser parte del proyecto “MINGA
DEL ARTE POR LA VIDA ” en mi ciudad
natal Loja, del ex (INNFA) el mismo que era a nivel nacional y cubría grandes poblaciones de nuestro Ecuador, hace dos, o tres años atrás desapareció hasta hoy me pregunto ¿por
qué finalizo el proyecto? Comprendíamos Loja y Zamora Chinchipe, un
lindo proyecto que se esfumo, sin razón,
mi pedido es que se acuerde de nuestra ciudad de Loja, aquí también hay niños
que se encuentran en la calle que estarían
gustosos de ser beneficiados con este espectacular proyecto que ha emprendido
usted, nuestro colectivo “LA CHACOTA! Fue producto del ex proyecto MINGA DEL ARTE POR LA VIDA, hemos
capacitado a varios niños (as), en
zancos teatro y títeres a algunos en
fundaciones; como los Chilalos, con dificultades pero con ímpetu por los niños (as), lastimosamente por falta de presupuesto hemos tenido que abandonar
esta labor social de enseñar
arte por arte y mantener a sus mentes entretenidas en el arte y así poder
guiar a que sean jóvenes.
No hemos podido seguir dando los
talleres, porque no tenemos un espacio físico
ni las herramientas para, no sé si usted
podría que el proyecto que viene ejecutando se lo extendiera a Loja y que a su
vez ella cubriría a Zamora Chinchipe también.
Apelo a sus más profundos sentimientos de colaboración, puesto que usted
está haciendo muchas labores caritativas en pro de la juventud ecuatoriana,
engrandando más a su gran corazón que
usted tiene.
Mil disculpas por el atrevimiento y ponerle una carga más pero sé que
usted hará algo por los niños (as) y jóvenes de Loja.
Atentamente.
Ángel Fabricio Castillo Chimbo
Cedula: 1714630561
Teléfono: 092616724 096651907
Correo:
anfcast666@hotmail.com
Como hago para que esta solicitud le llegue al señor
Vicepresidente, ya que voy más de 2 años enviando solicitudes y nunca las responde aunque más creo que desconoce
de las solicitudes gracias a quien domine esta página y le hace llegar mi petición
por favor, gracias
At: Fabricio Castillo