Asamblea aprueba una ley humanitaria sin contribuciones pero con reformas laborales

Ecuador, 15 de Mayo del 2020.- Informe para Segundo Debate del Proyecto de Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para combatir la crisis sanitaria del COVID-19 (Urgente en materia económica), Interviene asambleísta César Litardo, Presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Alexander Moya / Asamblea Nacional

La Asamblea Nacional ha aprobado con 74 votos la Ley Humanitaria enviada por el Presidente Lenín Moreno, para enfrentar la crisis económica provocada por la pandemia de coronavirus.

El proyecto ha sido aprobado después que el Presidente de la República pidió el retiro de las contribuciones de empresas y particulares que se habían planteado originalmente. Sin embargo, el importante capítulo de reformas laborales ha sido aprobado en su totalidad.

La ley ha sido aprobada con los votos gobiernistas apoyados por el bloque de CREO y asambleístas de los bloques del BIN y el BADI. Hubo 59 votos en contra, entre ellos los del Partido Social Cristiano y el correísmo. Cuatro abstenciones.

La ley aprobada establece la reducción de 10 % en la tarifa eléctrica durante los meses de marzo, abril, mayo y junio,para los quintiles 1 y 2 de pobreza, y disminución de costo de energía para los sectores productivos.

Tampoco se incrementará el costo de los servicios básicos ni habrá suspensión de los mismos durante la emergencia. Estos pagos serán refinanciados.

Durante la vigencia del estado de excepción, y hasta 60 días después de su finalización, no se podrán ejecutar desahucios a arrendatarios de bienes inmuebles.

Más relacionadas