
La aprobación del proyecto de Ley del aborto por violación queda en espera en el Pleno de la Asamblea, después de que en primera votación, no alcanzara los 70 votos para que sea aprobado el informe de mayoría.
La moción de la ponente del proyecto, Johana Moreira (ID), obtuvo 66 votos a favor, 40 en contra y 27 abstenciones. Las bancadas dejaron en libertad a sus integrantes para que decidan.
Frente a este resultado, Moreira solicitó a la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori (Pachakutik), para hacer ajustes al texto. Llori le concedió una hora.
En su intervención, Moreira apeló a la sensibilidad de los parlamentarios, mientras a las afueras del Parlamento se escuchaban consignas de grupos a favor y en contra del aborto.
“Se han puesto a pensar qué pasaría si su hija de 9, 10, 11, 12 años es violada y está embarazada? Pueden verle el rostro de sus hijas en este momento? Pueden decirles mirando a los ojos que las obligarian a continuar con un embarazo que ellas no desean?”, increpó al Pleno.
Mientras Moreira presentaba la moción, los diálogos entre los líderes de las bancadas continuaban. Todos los bloques dejaron en libertad de conciencia a sus legisladores para que decidan, algunos acudieron con pañuelos verdes y azules; los primeros decían defender los derechos de las mujeres; los otros la vida desde la concepción.
“El debate nos ha puesto en 3 fragmentos: quienes están en contra de la penalización, quienes están a favor de que no se permita que las mujeres puedan decidir y quienes se encuentran en el medio”, continuó Moreira.
La presidenta, Guadalupe Llori (Pachakutik), hizo varios llamados de atención al orden en la Sala. Moreira pidió aprobar el texto en un solo paquete y no por bloques como cuando se cerró el segundo debate hace dos semanas.
La ponente apeló a que la Asamblea tiene “rostro de mujer”, en referencia a que casi el 50% de curules son ocupadas por ellas.