
Un dron registró el momento exacto en que un ciclista es abatido en Bucha por las fuerzas rusas a finales de febrero, mientras continúan las acusaciones contra Vladímir Putin por perpetrar “crímenes de guerra”.
Las imágenes muestran a una persona circulando con su bicicleta en una calle prácticamente vacía. En un momento dado, el ciclista decide bajarse para continuar a pie con su vehículo. Al llegar a una esquina, se encuentra con un tanque ruso que comienza a disparar. Un segundo vehículo blindado dispara en dirección al ciclista, lo que provocó una columna de polvo y humo en el lugar.
Un vídeo muestra como tanques rusos disparan contra un ciclista en Bucha.https://t.co/I0Pcr6ZvQK pic.twitter.com/ncFMMvCIVc
— La Vanguardia (@LaVanguardia) April 6, 2022
#BuchaMasacre lugar donde le dispararon al ciclista fue filmado luego que las fuerzas ucranianas ingresaran a Bucha donde se ve claramente un cadáver junto a una bicicleta. en el mismo barrio ocurrieron cientos de masacres#Anonymous Donbas Germany Estonia Estonia #CancelRussia pic.twitter.com/hhsTLdH3gm
— ?? Legión Anticomunista ?? (@AnonyNews222) April 6, 2022
El video muestra imágenes aéreas grabadas por el ejército de Ucrania, cuando las fuerzas rusas controlaban la ciudad, y fue verificado de forma independiente por The New York Times.
Unas semanas más tarde, después de que las fuerzas rusas se retiraran de Bucha, un cuerpo vestido de civil fue grabado junto a una bicicleta en ese mismo lugar en un segundo video verificado por The New York Times. El cuerpo yace detrás de un poste de concreto aparentemente derrumbado por un ataque. La ropa de la persona coincide con la que usaba el ciclista en el momento del ataque.
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos sigue analizando los vídeos y otros materiales recibidos sobre la presunta masacre en la ciudad ucraniana de Bucha, aunque “parecen sugerir” que allí se asesinó de forma deliberada a civiles, algo que constituiría un crimen de guerra, indicó hoy una portavoz.
Genocidio
La asesora especial de la ONU para la Prevención del Genocidio, Alice Wairimu Nderitu, aseguró este miércoles que ve «señales muy serias» de posibles «crímenes de guerra» en la localidad de Bucha, donde las autoridades ucranianas denuncian una matanza de civiles a manos de Rusia.
En un comunicado, Nderitu demandó «una investigación efectiva e independiente que conducta a la rendición de cuentas por vía penal por el asesinato de civiles» en esa población.
Las autoridades ucranianas han denunciado el hallazgo de más de 400 cadáveres en las calles de Bucha, localidad controlada durante varias semanas por las tropas rusas.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, visitó el lunes Bucha y abogó por llevar dicha matanza ante «la Justicia internacional».
Varios líderes internacionales, incluido el mandatario estadounidense, Joe Biden, han defendido además que el presidente ruso, Vladímir Putin, debería ser juzgado por crímenes de guerra debido a esta presunta masacre.
Rusia dice que es montaje
Mientras, Rusia insiste en que todo es un montaje preparado para acusar a sus tropas de atrocidades que niegan haber cometido.
Por otra parte, en su nota, la responsable de Prevención del Genocidio de la ONU avisó del impacto que la guerra en Ucrania está teniendo en otras regiones de Europa, especialmente en los Balcanes, donde ve dinámicas peligrosas.
Así, llamó a todos los responsables políticos a trabajar para evitar que se agraven las divisiones en esa zona con un legado tan «doloroso» que aún se hace notar con desconfianza y fracturas que se «están exacerbando con motivaciones políticas».
«En las últimas seis semanas el conflicto en Ucrania ha deteriorado algunas de estas dinámicas» en los Balcanes, avisó Nderitu, que llamó la atención sobre el peligro que entrañan las manifestaciones de odio defendiendo la violencia contra miembros de ciertos grupos, o justificaciones de la violencia por motivos religiosos.
- Con reportes de EFE.
