Boluarte nombra nuevo comandante general del Ejército

El general David Ojeda Parra, nuevo comandante general del Ejército del Perú, tras la renuncia de su antecesor, Walter Córdova.

El Gobierno peruano, presidido por Dina Boluarte, nombró este martes al general David Ojeda Parra como nuevo comandante general del Ejército, tras la renuncia de su antecesor, Walter Córdova, acusado de presunta corrupción y un escándalo en la residencia militar que ocupaba.

Una resolución suprema publicada en la gaceta de normas legales del diario El Peruano confirmó la designación de Ojeda, quien fue jefe del Estado Mayor General del Ejército y presidente del directorio de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército, además de haber recibido las máximas condecoraciones de esa institución militar.

El nombramiento de Ojeda se produce escasos días antes de los habituales cambios de mando en las Fuerzas Armadas, que suele realizar el jefe de Estado a fin de año.

Sin embargo, el nuevo comandante general reemplaza en el puesto al general Walter Córdova, que renunció oficialmente al cargo el pasado 7 de diciembre, el día en que el expresidente Pedro Castillo anunció el cierre del Congreso y que gobernaría por decreto, lo que motivó su destitución y detención por el delito de rebelión.

Violación en residencia militar

La renuncia de Córdova respondió a las denuncias por presunto peculado y colusión presentadas en su contra por supuestas irregularidades durante su gestión, pero además por un escándalo ocurrido en su residencia militar.

La segunda vicepresidenta del Congreso, Digna Calle, había solicitado a la comisión de Defensa del Congreso que cite a Córdova a raíz de la denuncia de una joven que dijo haber sido violada por un sobrino del ex jefe militar durante una fiesta realizada en su residencia, ubicada en la sede del Ejército, en el distrito limeño de Chorrillos.

Hasta el momento, esa institución no ha dado respuesta a la denuncia y el acusado, un cadete del Ejército, permanece en libertad. EFE

LIMA (PERÚ), 12/12/2022.- Un manifestante herido en enfrentamientos con la Policía recibe hoy ayuda en el centro de Lima (Perú). La Defensoría del Pueblo de Perú confirmó este lunes que ha aumentado a siete la cifra de fallecidos en algo más de 24 horas en los enfrentamientos entre la Policía y manifestantes que piden la renuncia de la nueva presidenta Dina Boluarte y el cierre del Congreso. EFE/ Aldair Mejía

Más relacionadas