SNAI confirma tres muertos en ‘La Roca’, la cárcel de máxima seguridad en Guayaquil

El SNAI ha confirmado tres reos asesinados la tarde de este martes, 4 de abril, en el Centro de Privación de Libertad Guayas N°3, conocido como La Roca’, una cárcel de máxima seguridad en Guayaquil, donde guadan prisión 25 reclusos considerados de alta peligrosidad.

Un recluso herido ha sido trasladado a un hospital.

Según ha informado el SNAI la violencia ha sido consecuencia de un enfrentamiento entre la banda R7 con la de Los Lobos. De acuerdo al diario Expreso, los reclusos asesinados se llamaban Jefferson Daney Arreaga Sánchez, Jaime Enrique Castillo Caicedo y Nixon Andrés Peter Baloy.

Arreaga y Peter integraban la banda de Los Lobos. Castillo pertenecía a Los Tiguerones.

Ante las imágenes que circulan en redes sociales, donde se observa un recluso caído en el piso del patio, el SNAI comunicó que «está constatando la información para emitir datos oficiales sobre la situación» en este centro penitenciario en Guayaquil.

Sin embargo, la entidad informó que ante los hechos suscitados en La Roca activó protocolos de seguridad en coordinación con el Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria.

Germán Cáceres está sano y salvo

La Roca es considerada como la cárcel de máxima seguridad a la que son trasladados los presos más peligrosos del país. Uno de ellos es el exteniente de la Policía Nacional, Germán Cáceres del Salto, procesado por la muerte de su esposa, la abogada quiteña María Belén Bernal.

El SNAI ha confirmado que Cáceres está a salvo.

El año pasado, el Gobierno anunció el traslado a La Roca de líderes de bandas criminales a los que responsabilizó de organzar amotinamientos y matanzas en otras cárceles del país.

El ministro del Interior, Juan Zapata, explicó en enero pasado la particularidad de La Roca y por qué Germán Cáceres fue enviado a ese reclusorio.

«Utilizan celdas unipersonales y para salir al patio tienen horario diferenciados, por lo que jamás se encontrará con otro PPL y va a estar en un lugar distinto de donde están los cabecillas de las organizaciones delincuenciales».

De momento no se ha revelado la identidad de los fallecidos

La cárcel conocida como La Roca es un centro que estuvo inhabilitado desde el 2013, tras el escape de reos que burlaron su estatus de máxima seguridad.

Está ubicada dentro del complejo carcelario, donde también está la Penitenciaría del Litoral, la Regional 8, la cárcel de mujeres y el Centro de Detención Provisional (CDP).

En abril de 2022, tras un proceso de remodelación e implementación de tecnología, La Roca abrió sus puertas nuevamente con el traslado de cinco cabecillas de bandas culpados por la masacre de 20 presos en la cárcel de Turi, en Cuenca.

En este lugar también cumplen sentencia dos reos involucrados en el amotinamiento de la cárcel de El Inca, en Quito, ocurrido el 18 de noviembre pasado y que terminó con 10 reclusos muertos.

Allí están, por ejemplo, líderes de organizaciones narcodelictivas como Tiguerones, Lobos, R7, Chone Killers y Ñetas.

Desde su reapertura, allí no se habían reportado incidentes, hasta ahora.

Este suceso, que aparentemente es el segundo registrado este año en las cárceles del país, se suma a las seis matanzas entre reos registradas en 2022, que dejaron en conjunto más de 100 reclusos asesinados, aunque son más de 450 los presos muertos desde 2020.

Según las autoridades ecuatorianas, las frecuentes reyertas en las cárceles del país obedecen a la pugna entre bandas de delincuentes que intentan hacerse con el control de las prisiones, aunque también el sistema adolece de hacinamiento y escasos presupuestos.

Más relacionadas