
Quito, Ecuador
«Lo que debemos entender es que últimamente todo es polvo. Todo lo que podemos tocar. Todo lo que podemos ver. En éste tenemos la evidencia más profunda de la justicia, de la misericordia. En éste vemos la bendición más grande de Dios».
Cormac McCarthy, En la frontera
El novelista estadounidense más importante de este tiempo murió a los 89 años. Por lo general un homenaje no se suele señalar la fecha de muerte sino hasta el final, pero es importante reconocer que el ganador del Premio Pulitzer por La carretera, Cormac McCarthy merece empezar por este detalle, que además cobra fuerza no sólo por los titulares de la prensa mundial sino por ser un sentimiento de dolor que demostró Stephen King, otro maestro de la narrativa norteamericana.
Con un estilo crudo y potente, McCarthy logra introducirnos en un Estados Unidos violento y decadente, donde las tramas de sus novelas (a veces en estilo wéstern) como Todos los hermosos caballos, En la frontera y Ciudades de la llanura, muestran el calvario de la migración, el ser desplazado y el sentirse extranjero que se entremezcla con el asesinato y la muerte.
Con Meridiano de sangre, el narrador crea una tierra sin Dios ni ley, donde crea, además, uno de los villanos literarios más sanguinarios y entrañables… el juez Holden a quien se une «chaval» el protagonista que será acogido por la banda de mercenarios Glanton, formada por el entonces Gobernador del Estado de Chihuahua para masacrar indos en la frontera de México y Estados Unidos entre 1849 y 1850. De esta novela es importante señalar el siguiente pasaje:
«¿Has pensado alguna vez en la muerte? Sí. A veces. ¿Y tú? Sí. A veces. ¿Crees que existe un cielo? Sí. ¿Tú no? No lo sé. Quizá sí. ¿Crees que puedes creer en el cielo si no crees en el infierno? Creo que puedes creer lo que quieras», Cormac McCarthy, Todos los hermosos caballos.
Curiosamente, el propio Holden fue superado por Anton Chigurh el antagonista de No es país parra viejos quien es perseguido por el veterano sheriff de la Segunda Guerra Mundial, Ed Tom Bell y no para de ser una máquina asesina hasta conseguir el dominio del paso de drogas que es el deber que sus amos le impusieron.
Con Hijo de Dios, McCarthy regresa a las entrañas de la tierra con Lester Ballard, un joven solitario e inadaptado de Frog Mountain que se alimenta de ardillas y viola a niños para satisfacer su apetito sexual reprimido y mata mujeres para tener relaciones con ellas una vez asesinadas. Es una clara crítica al Ku Kux Klan, siendo además una novela de survivalismo y emplea por primera vez la palabra «negro» donde Ballard es precisamente la reencarnación del racismo y vive al margen de lo establecido.
Si bien gran parte de la obra de McCarthy se sitúa en el estado de Tennessee, como es el caso de la novela Suttree, protagonizada por Cornelius Suttree, quien vive experiencias trágicas con las chicas que se relaciona y vive para ser pescador en el río Tennessee, su amplio talento y deseo de exploración de la condición humana lo llevó a enfocarse en los problemas de la frontera sur de Estados Unidos.
Sin embargo, tras gestar La carretera, McCarthy no sólo que regresa al survivalismo sino que explora la decadencia de manera más profunda a través de un supuesto desastre nuclear que hace que las bandas de caníbales se tomen el país y la nieve sea reemplazada por la ceniza que no deja de llover del cielo. Los árboles son negros y la tierra está muerta… más los únicos que quedan allí son un padre y un hijo que quieren llegar al sur a ver el mar. Su amor mutuo es el único vestigio de luz en un mundo carcomido por la violencia, la degeneración y el caos:
«Cuando sueñes con un mundo que nunca existió o con un mundo que no existirá y estés contento otra vez entonces te habrás rendido. ¿Lo entiendes? Y no puedes rendirte. Yo no lo permitiré», Cormac McCarthy, La carretera.
El suicido será explorado en The Sunset Limited, obra de teatro que sólo se centra en la conversación entre un negro creyente que salva la vida de un blanco solitario que busca tirarse a las vías del tren. Todo se desarrolla en el apartamento de Black. The Sunset Limited es justamente el tren que recorre desde Nueva Orleans hasta Los Ángeles.
Una obra de teatro que explora la fe de un hombre en Dios y un desahuciado que no encuentra sentido de vivir y perdió la fe en la humanidad. La condición de vagabundo que McCarthy tuvo en su vida de juventud se ve centrada en sus primeras obras: El guardián del vergel y La oscuridad exterior, que narra la vida de Rinthy, una mujer que queda embarazada de su hermano Culla. Culla dice que el bebé murió por causas naturales y que él lo enterró, pero cuando Rinthy descubre la verdad va tras la búsqueda de su hijo que fue entregado a un vendedor ambulante.
Así, el lector tendrá una idea de las complejas tramas de la obra de Cormac McCarthy cuyo sentido literario de la ruralidad estadounidense alcanza la maestría de Mark Twain y William Faulkner.
McCarthy fue nominado al Nobel de Literatura, pero la mala selección de la Academia nos puso a un cantante con este galardón y dejó fuera a nombres como el de Philip Roth y Cormac McCarthy, un error inexcusable.
