
El presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Alembert Vera, rechazó las declaraciones respecto a la formación de una veeduría ciudadana para abordar la destitución y nombramiento de los jueces de la Corte Constitucional.
Durante una rueda de prensa este 6 de septiembre, Vera lamentó que la labor de esta institución y las necesidades del país se vean opacadas por «discursos y narrativas falsas» que buscan generar disputas entre organismos.
El presidente del CPCCS comentó que: «Es triste ver como lejos de priorizar la real necesidad popular o políticas públicas claras. Tenemos que perder tiempo en estas situaciones, que son falsas y no generan un bienestar a la ciudadanía».
Por otra parte, Vera puntualizó que esta veeduría no es una resolución del CPCCS. También manifestó que un grupo de ciudadanos habían solicitado este procedimiento en mayo de este año, pero el mismo fue declinado por el actual Consejo y se tuvo que realizar por fallo del juez de Montecristi Leiver Quimis.
Vera señaló que durante ese proceso comparecieron junto a la Procuraduría e incluso tras saberse el fallo se apeló.
De la misma forma, aseveró: «No podemos generar por parte del Consejo de Participación ninguna actividad que vulnere o esté en contra de las decisiones tomadas por el Trujillato por muy nefasto que me parezca. Con imparcialidad y objetividad hemos dejado de lado nuestras posturas personales para actuar cumpliendo la ley».
Por ultimo, Teleamazonas informa que Alembert Vera expresó que lo referente a los jueces de la Corte Constitucional no está dentro de sus competencias y serán respetuosos, a pesar de no estar de acuerdo con las decisiones judiciales.