
Johan David Castillo López, alias Ito, el sicario que asesinó de un tiro en la cabeza al candidato presidencial Fernando Villavicencio, el pasado 9 de agosto, tenía 18 años y vivía en Cali, en un barrio de la periferia llamado «Laguna», con su madre y su abuela, según ha publicado el diario español El País, este domingo 17 de septiembre.
Alias Ito es el hombre de jean y camiseta blanca, con una gorra en la cabeza, que a las 18h12 del 9 de agosto, aparece frente al carro al que ha subido Villavicencio tras salir del mitin en el colegio Andersson, al norte de Quito, y le dispara en la cabeza antes de huir, pero es alcanzado por un balazo del policía del GIR que estaba al volante del carro y que repele el ataque en el momento que sucede.
El sicario cae al huelo herido. Tenía nueve impactos de bala en el cuerpo. Antes que el policía del GIR lo alcanza y empieza a patearlo para desarmarlo. Alias Ito intenta incorporarse y correr, pero llegan otros agentes, que lo reducen a patadas, y sometido, lo llevan a la Clínica de la Mujer, a pocos metros, el mismo lugar al que han llevado a Villavicencio. Minutos después, Alias Ito muere.
El reportaje de El País está firmado por Juan Diego Quesada, corresponsal de Colombia, Venezuela y la región andina de El País. Ha trabajado para ese diario en México y ha sido enviado especial a Irak, Filipinas y los Balcanes. En Madrid, ha cubierto la pandemia de covid-19.
Según El País, Johan Castillo había llegado por carretera a Ecuador. Su familia recibió el féretro con su cadáver siete días después del magnicidio, el 16 de agosto. Lo enterraron en el Cementerio Central de Cali.

Estaba en Ecuador al menos desde junio
Dijo a su familia que se iba a Ecuador a trabajar en construcción. Su hermana, Michelle Castillo, ha dicho al periodista de El País, que la llamó una semana antes de cometer el asesinato y le dijo que estaba bien, que no se preocupe, y no volvieron a saber de él hasta que se enteraron por la televisión lo que había hecho.
Había estado encarcelado entre los 16 y los 17 años por herir a otro muchacho en una pelea. No se sabe desde cuando ejercía de sicario, pero se supone que debía tener experiencia y un cierto prestigio de eficaz para haber sido contratado. Se estima que pudo haber recibido unos dos mil dólares por cometer el crimen.
Alias Ito había sido padre a los 15 años, y aunque no vivía con su hijo, es descrito por su familiares como responsable. Su abuela le dice al periodista de El País que era un muchacho religioso, que acostumbraba a pronunciar la frase «En el nombre de Dios» con mucha frecuencia. El barrio en que vivía, Laguna, es descrito como «prolífico» en sicarios.
En todo caso, se sabe que Alias Ito se encontraba en Ecuador desde hace meses. El 17 de junio de 2023 fue capturado en Guayllabamba cuando iba en un vehículo junto a una mujer identificada como Laura Dayanara Castillo Velín y otros tres sujetos que intentaron huir.
Alias Ito llevaba en su cintura una pistola Taurus, calibre 9 milímetros.
Alias Laura
Según reseña El Universo, el juez les impuso medidas alternativas a la prisión preventiva mientras de lo juzgaba por el delito de tenencia y porte de armas. Todos quedaron libres.
Se les ordenó presentarse a la Fiscalía dos veces por semana, pero como no se presentaron a la audiencia del 24 de julio de 2023, el juez ordenó su detención con el fin de que comparezcan al juicio. Solo uno fue capturado.
Según la Fiscalía de Ecuador, alias Ito es quien recluta al resto de sicarios que viajan a Ecuador para asesinar a Villavicencio. La mayoría de los asesinos provienen de un Potrero Grande, otro barrio de la periferia de Cali.
La Policía cree que alias Laura, lidera una banda que trafica drogas en el sur de Quito y que está vinculada a Los Lobos. Ahora se sabe que estaba siendo seguida por la Policía desde enero, y el 9 de agosto, el día que asesinaron a Villavicencio, ella se había movilizado en un carro blanco Kia Sportage hasta Sangolquí escoltada por dos motos.
Una de esas motos, de marca Honda, placas ABO88J, fue utilizada horas después en el asesinato de Villavicencio.
El carro blanco, la moto
Cámaras de seguridad han mostrado que el mismo carro blanco Kia Sportage en que alias Laura se movilizó la mañana del 9 de agosto, fue grabado a las 23h00 del 8 dede agosto, inspeccionando las afueras del coliseo del Colegio Ándersson, donde iban a matar a Villavicencio al día siguiente.
De acuerdo a las cámaras, el carro blanco dio vueltas varias veces por el lugar.
La moto fue abandonada junto a una panadería, frente al coliseo de donde salió Villavicencio.

Los otros cinco
Uno de ellos se llama José Neyder López Hitas, y está actualmente detenido en la cárcel de Cotopaxi. Su padre, Nelson López, le ha dicho a El País que una noche llegó a su casa y no estaba, se había ido a Ecuador, y nunca se comunicó con sus padres, hasta que lo vieron en las noticias.
El otro es Andrés Manuel Mosquera, de 30 años. Le dijo a su madre que se iba a trabajar a Ecuador para mantener a sus dos hijas, y no regresó. Tenía antecedentes penales por fabricación de armas, por lo que había sido condenado en Colombia a 54 meses de prisión, que los había cumplido con pena domiciliaria.
Adey Fernando G. G. tiene antecedentes por receptación en Ecuador y en Colombia tiene procesos por fabricación y porte de armas; homicidio, hurto, tráfico de municiones.
Jules Osmin C. A. registra en Ecuador antecedentes por secuestro extorsivo, robo, y en Colombia mantenía procesos por secuestro y tráfico de estupefacientes.
Camilo Andrés R. R. y Jhon Gregore R. G. no tienen antecedentes.
