Luisa González presenta denuncia ante la FGE

Luisa González, candidata a la Presidencia del Ecuador, presentó el 18 de septiembre de este año una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por un supuesto atentado en su contra. Ella manifiesta que el objetivo es identificar a los implicados y que este caso no quede impune.

El 30 de agosto de este año se difundió presunta información donde se alertaba a González sobre la planificación de un intento de asesinato después de la aprehensión de varios hombres en la ciudad de Quito. Ante aquello, Fausto Salinas, comandante de la Policía Nacional, evitó confirmar la información en una rueda de prensa y aseguró que aguardarán a la investigación que realice Fiscalía.

Después de realizar la denuncia, en compañía de varios asambleístas electos de la Revolución Ciudadana, la candidata señaló que una de las declaraciones del detenido con armamento y droga se indicaría que los objetos incautados eran para atentar contra ella.

Después, indicó que adoptó dos medidas: aceptar la seguridad de las Fuerzas Armadas (FF.AA) y el uso del chaleco antibalas, y ejecutar acciones legales por este atentado.

«Al no haber avances en la investigación y al encontrar obstáculos por parte del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) para que comparezcan los detenidos y que se aclare quienes están detrás de un posible atentado contra mi vida (…) he presentado una denuncia. Algo que no solo representa la necesidad de salvaguardar mi vida y que se aclare el proceso sino que no haya impunidad», indicó.

A las afueras de la FGE se concentraron varios simpatizantes para darle su apoyo. Algunos tenían carteles en los que solicitaban una política sin violencia contra la mujer y seguridad, pero también pancartas y banderas de su rostro y el partido político al cual representa.

La denuncia se realiza en el marco del desarrollo de la segunda vuelta electoral, que se llevará a cabo el 15 de otubre del 2023. Allí se decidirá al sucesor de Guillermo Lasso, que deberá elegirse entre dos candidatos con ideas diferentes.

Teleamazonas indica que a lo largo de la primera vuelta se suscitaron varios hechos violentos que han causado conmoción a nivel nacional, entre ellos el homicidio de Fernando Villavicencio y otros actores políticos. Tras eso, el Presidente de la República ordenó que se fortalezca la seguridad a los candidatos y que los encargados de hacerlo sean los mismos militares.

Más relacionadas