Mueren 200 personas durante la operación militar azerbaiyana en Nagorno Karabaj

Yerevan (Armenia), 19/09/2023.- Armenian riot police holding shields stand guard as protesters gather outside the government building during a protest against Azerbaijan's military actions in the Nagorno-Karabakh region, in central Yerevan, Armenia, 19 September 2023. The protesters, voicing anti-government slogans, are demanding the resignation of Armenian Prime Minister Nikol Pashinyan and a stop to Azerbaijan's military operations in Nagorno-Karabakh region. Azerbaijan's Ministry of Defense announced on 19 September the launching of local 'anti-terrorism' measures against the Armenian military in the Nagorno-Karabakh region in order to restore the constitutional order of Azerbaijan and suppress the provocations of the Armenian military. The Karabakh authorities have appealed to Azerbaijan for an immediate ceasefire and to sit down at the negotiation table with the aim of settling the situation. (Terrorismo, Protestas, Azerbaiyán) EFE/EPA/NAREK ALEKSANYAN

Tiflis, 20 sep (EFE).- Cerca de 200 personas murieron y más de 400 resultaron heridas en Nagorno Karabaj durante la operación militar lanzada por el ejército azerbaiyano en esa región habitada por armenios.

Según informó en la red social X (anteriormente Twitter) Gegham Stepanián, defensor del pueblo karabají, entre los muertos figuran 10 civiles, de ellos cinco niños.

Además, cifró en 40 los civiles heridos, de los que trece son menores de edad.

Las autoridades azerbaiyanas han reconocido dos civiles muertos durante la operación antiterrorista, mientras el presidente azerbaiyano, Ilham Alíev, habló de varios soldados muertos, sin precisar.

El presidente ruso, Vladímir Putin, se congratuló en conversación telefónica con el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, de que se haya logrado superar «la fase más aguda del conflicto» y acordado celebrar el jueves negociaciones entre Bakú y representantes karabajíes.

«Esas negociaciones se celebrarán con mediación de los mandos del contingente de pacificación ruso», destacó.

El Kremlin rechazó hoy las denuncias armenias de «limpieza étnica» a manos de Azerbaiyán en Nagorno Karabaj tras el acuerdo alcanzado entre ambos bandos para el cese de las hostilidades.

«Por ahora no hay motivos para hablar de limpieza étnica», dijo Peskov en declaraciones a la televisión pública rusa.

Diplomáticos armenios denunciaron que la comunidad internacional tolera «la limpieza étnica militar» puesta en marcha por el ejército azerbaiyano en Nagorno Karabaj.

Miles de karabajíes se han concentrado hoy en el aeropuerto de la capital del enclave, Stepanakert (Jankendi en azerbaiyano), con el objetivo de ser evacuados.

Alíev, que había exigido a los karabajís que aceptaran la ciudadanía azerbaiyana, prometió en su alocución televisiva que garantizará los derechos de los armenios que viven en el Karabaj, territorio habitado por unas 120.000 personas.

Según la oficina del Defensor del Pueblo karabají, más de 10.000 personas han sido ya evacuadas de 16 localidades del territorio caucasiano.

Las autoridades de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj anunciaron al mediodía del miércoles un cese inmediato de las hostilidades y capitularon ante Bakú, que logró tomar en menos de 24 horas casi un centenar de las posiciones enemigas.

Ambos bandos celebrarán mañana, jueves, negociaciones para abordar la integración de la región en Azerbaiyán y las garantías de seguridad para los karabajíes.EFE

Más relacionadas