
La tarde del 20 de septiembre de este año ocurrió una nueva jornada violenta en el sector de La Ladrillera, al noreste de Guayaquil. Un hombre asesinado, una balacera y el amedrentamiento de personal médico del centro de salud Ciudad Victoria atemorizó a la ciudadanía.
Los actos de violencia iniciaron con el ataque a tiros de un individuo que manejaba un vehículo negro. La víctima fue reconocida como miembro de una organización delictiva y supuesto cabecilla de un grupo de extorsionadores. Tras ser impactado por las balas, el sujeto acabó estrellándose contra un cerramiento.
Personas cercanas al individuo, que tenían en su poder armas de fuego, corrieron a ayudarlo y lo llevaron al centro médico antes citado. Al llegar al dispensario médico con la víctima amenazaron a trabajadores y doctores, pues exigían que no lo dejen morir. Los delincuentes incluso apuntaron con su armas a los trabajadores de ese lugar. El Universo indica que los testigos contaron que personal medico y pacientes se arrojaron al piso e intentaron esconderse.
Lo ocurrido fue alertado al al Ministerio de Salud Pública (MSP) y a la Policía Nacional, instituciones que activaron el Código Plata, un protocolo de seguridad para establecimientos de salud. Por fortuna ningún doctor ni trabajador salió herido.
Michael Richards, jefe del distrito Nueva Prosperina, contó el 21 de septiembre a Ecuavisa que el centro de salud no contaba con la capacidad para atender al sujeto baleado y trataron de enviarlo a otra casa de salud, sin embargo, el hombre falleció.
Este jueves se realizaba un operativo en el lugar donde se suscitaron los actos de violencia. Autoridades paraban a conductores de carros y motos para chequear si traían consigo objetos prohibidos o armas.

Así mismo, Ecuavisa indica que Richards habló sobre un video donde salen niños tirados en el suelo, en un aula de escuela, por una supuesta balacera que se produjo dentro del plantel
El uniformado no confirmó que dicho video haya sido tomado ayer en La Ladrillera, al mismo tiempo del tiroteo, aun así, solicitó a los planteles educativos que socialicen protocolos de seguridad.