GUAYAFEST 2023 reunirá a importantes figuras del cine colombiano

Morice Dassum, CEO Hotel Hilton Colon Guayaquil; Juan José Yúnez, alcalde de Samborondón; Isabel Noboa, presidenta ejecutiva de Nobis Holding de Inversiones; y Daniela Creamer, directora del Festival de Cine GUAYAFEST

Del 8 al 12 de noviembre, la segunda edición del Festival de Cine GUAYAFEST tendrá una
amplia agenda de actividades que incluyen una muestra de cine, foros y conversatorios con
actrices y directores colombianos.

Este año, Colombia es el país invitado del Festival de Cine Guayafest 2023, un evento cuyo
principal objetivo es promover el arte y la cultura en nuestro país y crear nuevas oportunidades
para el desarrollo artístico local. Actualmente, Colombia es uno de los países de mayor
desarrollo en la industria cinematográfica en Latinoamérica gracias a sus importantes
producciones y talentos que hoy destacan en las distintas plataformas.


El festival que se desarrollará entre el 8 y 12 de noviembre contará con la participación de las
actrices Cristina Umaña (protagonista de la serie “Noticia de un secuestro” y de la novela “Yo
amo a Paquita Gallego”), Ma. Cecilia Botero (voz de la Abuela Alma en la película “Encanto”), la
cantautora y actriz Carolina Sabino, el actor Carlos Torres (protagonista de “La Reina del Flow”)
y el presentador de CNN, Juan Carlos Arciniegas. Estará también como invitada la actriz
ecuatoriana Shany Nadan.


La ceremonia inaugural se vestirá de gala con la película documental “Al otro lado de la niebla”,
del director ecuatoriano Sebastián Cordero. También como parte de las actividades de
Guayafest se realizarán distintos foros y conversatorios en el Hotel Hilton Colón. En uno de ellos
intervendrá Claudia Triana, partícipe de la Ley del Cine en Colombia y directora de Proimágenes,
entidad a cargo del fortalecimiento del cine en el país vecino y su promoción a nivel mundial.
Durante la rueda de prensa del lanzamiento del Festival realizada en el Parque Histórico
Guayaquil, Daniela Creamer, directora de GUAYAFEST, destacó el apoyo del Municipio de
Samborondón y de la empresa privada para la edición de este año.

Además, invitó a la ciudadanía a ser embajadores de Guayafest 2023, “llenando las salas de cine y participando de las distintasactividades para aprovechar la llegada a nuestro país de cada una de las figuras que se darán cita este año”.


Mauricio Carvajal, productor general del Festival, habló además sobre la importancia de invertir
en la cultura, como “una forma de mejorar las relaciones humanas, disminuir la violencia y a su
vez de convertirse en una fuente de empleo para muchos otros sectores como el turismo y la
gastronomía”.


Por su parte, Juan José Yúnez, alcalde del Municipio de Samborondón, destacó en su discurso a
GUAYAFEST como una importante iniciativa a favor de la cultura, la cual dijo, debe ser instituida
en el país. “Que esto sirva como un impulso para que el talento nacional vaya creciendo, que la
cultura sea parte de nuestra identidad. Estas acciones hacen que la gente vaya reconociendo en
el mundo entero al Ecuador como un punto de arte y de cultura”.


Los asistentes podrán disfrutar de la programación de GUAYAFEST 2023 Edición Colombia en las
salas de la cadena Supercines de Los Ceibos y El Dorado, uno de los aliados estratégicos del
Festival. Toda la información y horarios de las distintas actividades están en www.guayafest.com

Más relacionadas