El gobierno adeuda cerca de USD 2 000 millones

Deudas pendientes y reducciones presupuestarios generan la reacción de municipios y prefecturas, que solicitan al gobierno dar respuestas.

A poco de concluir el gobierno de Guillermo Lasso, los reclamos por deudas pendientes comenzaron. La Asociación de Municipalidades del Ecuador solicita al estado que pague el monto de 512 millones de dólares que adeuda desde 2019 por conceptos de devolución de IVA, fondos de desarrollo amazónicos y otros.

De igual manera rechazaron un recorte presupuestario de 147 millones de dólares para el siguiente año, así lo indicó Patricio Maldonado.

«Nosotros podemos en algún espacio de diálogo lograr un entendimiento o acuerdo de pago, pero nada de eso ha sido posible, hemos buscado acercamientos, pero no hemos tenido la posibilidad; vamos a dialogar cuando se empieza pagando por lo menos las alícuotas que están pendientes a esta fecha».

De igual manera, a este reclamo también se suma el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador.

«De manera inmediata se acredite las transferencias que corresponde a los meses de septiembre y octubre que suman 129 millones».

Solo en este año el gobierno central adeuda cerca de dos mil millones de dólares, 340 millones a los gobiernos autónomos descentralizados y 850 millones al IESS, de acuerdo con el Observatorio de la Política Fiscal.

El acumulado con esta última institución por el aporte del 40% es de 1 700 millones de dólares y por servicios prestados externas 4 700 millones.

Por bonificación por jubilación ni hay un claro monto, pero de acuerdo con el Observatorio son cerca de 500 millones de dólares.

Ecuavisa informa que el Ministerio de Finanzas no ha dicho nada al respecto sobre la reacción de los municipios y prefecturas, lo cierto es que hasta octubre hay un déficit fiscal de cerca de 3 200 millones de dólares y a finales de año cerraría en 5 000 millones.

Más relacionadas