
Son innumerables los incidentes provocados en el Caso ISSPOL para evitar la sanción de los implicados. Luego de dos años y 17 convocatorias a audiencia preparatoria de juicio, finalmente iba a darse el último día de la diligencia previo a que la jueza emita su fallo.
Sin embargo, los abogados de Jorge Chérrez no comparecieron, se les llamó de manera insistente al teléfono y no respondieron. La jueza Irene Pérez rechazó esta actuación, al igual que la Procuraduría y Defensores de otros implicados.
Fueron multados con 900 dólares a cada uno y se remitió el caso al Consejo de la Judicatura para que les abra un expediente disciplinario.
Así fue la reacción de Renato González, director del ISSPOL.
«Total indignación, es un nuevo proceso de revictimización para 90 mil familias de la Seguridad Social Policial, ustedes han podido ser testigos directos de esta serie de argucias».
Esta ha sido la tónica en los procesos penales por el millonario desfalco al seguro social de la policía, ISSPOL, que en un principio se calculó en 900 millones de dólares, y hasta el momento hay condenas.
Chérrez, el intermediario financiero que se encargó de las aparentes inversiones, se encuentra profugo. Lo está buscando la Interpol y su última ubicación conocida fue en México.
Así mismo, es procesado en Estados Unidos por conspiración para cometer lavado de activos, la justicia estadounidense ordenó confiscar 72 millones de dólares de su empresa Ibcorp, y lo señala por pagar sobornos a funcionarios del ISSPOL para obtener las inversiones.
Ecuavisa informa que en la causa que nuevamente volvió a posponerse, Jorge Chérrez es procesado por peculado en la recompra de bonos por 216 millones de dólares junto a otras nueve personas, entre ellas Jhon Luzuriaga, exdirector de Riesgos del ISSPOL, sentenciado en Estados Unidos, y dos Generales de Policía en servicio pasivo que dirigieron el Seguro Social de la Policía.