Consumo de drogas en menores estaría en aumento en Ecuador

El 7,3% de niños y adolescentes entre 10 y 17 años consume alcohol en el Ecuador. Así lo demuestra el último estudio «Ecuador, niñez y adolescencia en 360 grados», realizado por Childfund. También se demuestra 130 casos de egresos de menores por consumo de alcohol.

El estudio también demuestra que 4,3% niños, jóvenes y adolescentes entre 10 y 17 años consumen cigarrillo, tabaco, puros o pipas. Así mismo, cuatro de cada diez niños y adolescentes son fumadores pasivos. O sea, que aunque no consumen este tipo de sustancias si están expuestos a ellas.

De acuerdo con Cristina Barrera, directora de Childfund Ecuador, estos datos se atribuyen a la situación familiar de los menores y a su condición emocional. Con ese criterio coincide la psicóloga clínica Ana Carrión. Según dice, el ambiente en el que viven los menores influye en la decisión de consumir este tipo de sustancias.

«Tratan de encajar y buscan un método adaptativo para tener un drenaje emocional», indica Carrión. Igualmente, de acuerdo el estudio, la ingesta de alcohol y drogas sería la causa de algunos problemas en la salud mental.

Entre los más comunes están la ansiedad, depresión, esquizofrenia, trastorno psicóticos agudos, entre otros. En ese contexto, la experta recalca la importancia de brindar apoyo en salud mental. «Tenemos que quitar esa mitificación de que solo las personas con trastornos graves deben acudir a la consulta», indica.

Problema social

Por su lado la Fundación indica que este problema no es solo de padres de familia, sino del Estado. Por ello es necesario que se creen políticas públicas a favor de este grupo etario.

Según Teleamazonas, aguardan que la Asamblea Nacional finalice con la construcción del Código de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes que comenzó hace cinco años.

FFAA exhibe 1.7 toneladas de cocaína decomisadas en una lancha que se dirigía a alta mar, el 14 de febrero de 2024.

Más relacionadas