
Expresidentes de Bolivia critican irrupción en Embajada de México en Quito para detener a Jorge Glas, prófugo de la justicia
El pasado sábado, expresidentes de Bolivia, entre ellos Carlos Mesa, Jorge Quiroga, Eduardo Rodríguez Veltzé y Evo Morales, se pronunciaron en contra de la irrupción de la Policía ecuatoriana en la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas. Este suceso ha generado una serie de reacciones en el ámbito político regional debido al contexto de Glas como prófugo de la justicia ecuatoriana.
Jorge Glas, quien fue vicepresidente de Ecuador durante el mandato del expresidente Rafael Correa, enfrenta varios casos judiciales en su país. Entre ellos se destacan su implicación en el caso Odebrecht y el caso Sobornos, por los cuales fue condenado a prisión por asociación ilícita y cohecho respectivamente. Aunque Glas salió de prisión en diciembre de 2022 bajo una medida cautelar provisional, en diciembre de 2023 se le negó la prelibertad y debería volver a prisión. Además, en enero de 2024, fue procesado por peculado dentro del caso Reconstrucción de Manabí, pero no pudo ser arrestado debido a su refugio en la embajada de México en Quito.
Esta situación ha generado controversia, ya que algunos consideran que la acción de la Policía ecuatoriana constituye una violación de la soberanía diplomática, mientras que otros argumentan que Glas es un prófugo de la justicia que ha recibido asilo político en la embajada mexicana.

Carlos Mesa, quien fuera presidente de Bolivia entre 2003 y 2005, expresó su preocupación por la violación de la soberanía de la embajada mexicana en Quito, enfatizando la importancia de resolver el conflicto dentro de los marcos diplomáticos. Por su parte, Evo Morales, expresidente boliviano y aliado político de Rafael Correa, pidió la suspensión de las relaciones diplomáticas entre Bolivia y Ecuador como respuesta a este incidente.
El caso de Jorge Glas, un político condenado y prófugo de la justicia ecuatoriana, ha generado tensiones y debates sobre los límites del asilo diplomático y la intervención policial en sedes diplomáticas extranjeras.