Policía española aconseja a sus agentes en la frontera usar mascarilla y guantes por mpox

GRAFCAT7297. BARCELONA (ESPAÑA), 16/08/2024.- El sistema sanitario español "está bien preparado" para detectar y tratar casos de viruela símica, ha afirmado este viernes el coordinador de la Unidad de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) del Hospital Clínic de Barcelona, José Luis Blanco, en el marco de un nuevo brote de la enfermedad en África, en la imagen una profesional sanitaria de la unidad de enfermedades infecciosas del Hospital Clínic trabaja con muestras de la viruela símica.EFE/ Alejandro García

La Policía de España ha aconsejado a sus agentes encargados de la recepción de inmigrantes llegados en embarcaciones al litoral español y al personal en puestos fronterizos aéreos, marítimos o terrestres que usen mascarilla, guantes desechables y que se laven frecuentemente las manos ante la expansión del mpox.

La Policía les recomienda extremar las medidas sanitarias preventivas de seguridad ante la nueva emergencia de salud pública internacional decretada por la Organización Mundial de la Salud por la expansión en África de una nueva variante de mpox -antes conocido como viruela del mono-.

Han pedido extremar la prevención ante personas que presenten sintomatología sospechosa de mpox, que la OMS define como erupciones, erupciones cutáneas, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, falta de energía y glándulas inflamadas (ganglios linfáticos).

FOTODELDÍA Goma (República Democrática del Congo), 16/08/2024.- Lucie Habimana, de 13 años, tiene la cara cubierta con ungüento después de recibir tratamiento para el mpox en el Centro de Salud Munigi en Munigi, República Democrática del Congo, el 16 de agosto de 2024. El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) advirtió que es probable que Europa registre más casos importados debido a la propagación del virus en varias naciones africanas después de que la Organización Mundial de la Salud declarara la propagación del mpox en África como una emergencia sanitaria mundial. El mpox pertenece a la misma familia de virus que la viruela, pero causa síntomas más leves como fiebre, escalofríos y dolores corporales. EFE/EPA/MOISE KASEREKA

Estos consejos se destinan a los policías encargados de recibir a migrantes que llegan a las costas españolas y a los destinados a puestos fronterizos, así como al resto del personal de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras.

El pasado jueves Suecia notificó el primer caso en Europa del clado (variante) II de mpox, que es el que actualmente está extendiéndose por África y el que ha llevado a la OMS a declarar por segunda vez la emergencia sanitaria global. EFE

Más relacionadas