Paralización parcial del transporte urbano en Guayaquil

Paro de transportistas en Guayaquil. Foto compartida por el usuario @josolmos en X.

Los dirigentes de varias cooperativas de buses urbanos paralizaron su servicio en la ciudad de Guayaquil este lunes 9 de septiembre.

Según reporta El Universo, la medida busca llamar la atención del alcalde Aquiles Álvarez. Los empleados de las cooperativas demandan mayor seguridad y estabilidad financiera. El pasado fin de semana, la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) advirtió que un paro de transportistas llevaría a sanciones y, en un comunicado emitido en la mañana del lunes, insistió en que la paralización del servicio es «ilegal».

Uno de los principales intereses de los transportistas es un alza en el precio del pasaje, una petición que Álvarez ha rechazado en parte. «La tarifa no se va a subir a su manera», dijo, en cambio sugiriendo que deben considerarse las necesidades de los usuarios.

El paro es parcial

No todas las cooperativas pararon su actividad. De acuerdo al portal Primicias, 14 de las 58 cooperativas que operan en la ciudad siguen operando.

Para los transportistas que participaron en el paro, ya se han anunciado sanciones. Manuel Salvatierra, gerente de la ATM, aseguró que varias cooperativas recibieron multas de USD 3.680 (equivalente a ocho salarios básicos unificados).

La respuestas del alcalde

A través de su cuenta de X, Aquiles Álvarez compartió un largo mensaje en el que condenó el paro y afirmó que no va a doblegarse ante «presiones de cualquier tipo».

«Griten lo que quieran, acá trabajamos con planificación y convicción. Estamos por el camino correcto. Lo óptimo es que los transportistas urbanos privados honestos y buenos se sumen a la nueva planificación (tarifa y condiciones), no los prehistóricos de siempre», escribió. (I)

Más relacionadas