A pocas horas de que termine el plazo, 13 candidatos presidenciales se han inscrito ante el CNE

Quito, miércoles 2 de octubre del 2024. Leonidaz Iza y Katiuska Molina, inscriben sus candidaturas a la Presidencia y Vicepresidencia de la República, en el Consejo Nacional Electoral. Fotos: Rolando Enríquez/API

Trece candidatos presidenciales se han inscrito hasta el momento con miras a las elecciones generales de febrero próximo en Ecuador, a pocas horas de que termine el plazo para consignar la postulación ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

En la lista figura el presidente, Daniel Noboa, con la agrupación política ADN, quien busca gobernar para un periodo completo (2025-2029) tras haber ganado los comicios extraordinarios de 2023, después de la salida anticipada de Guillermo Lasso (2021-2023).

Asimismo, Luisa González, candidata del partido Revolución Ciudadana (RC), liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017), y Francesco Tabacchi, como candidato por el partido Creando Oportunidades (CREO) del expresidente Guillermo Lasso.

Luisa González y Diego Borja oficializan su precandidatura como el binomio presidencial del movimiento Revolución Ciudadana el 19 de agosto del 2024. Foto: API /Henry Lapo

De igual manera, el exprefecto de la provincia costera del Guayas Jimmy Jairala, por la agrupación Centro Democrático, y Pedro Granja, por el partido Socialista.

También se inscribió Jorge Escala, por Unidad Popular, y por Sociedad Patriótica, Andrea González, que en las elecciones extraordinarias de 2023 era candidata a vicepresidenta de Fernando Villavicencio, asesinado por sicarios nueve días antes de la primera vuelta de los comicios.

Topic

El excandidato presidencial Jan Topic, con el partido Sociedad Unida Más Acción (SUMA); el expresidente de la Corte Nacional de Justicia Iván Saquicela, con el movimiento Democracia Sí, y Henry Cucalón, ministro del Interior durante el Gobierno de Lasso, por el movimiento Construye, figuran también entre los inscritos hasta el momento.

A ellos se suman Juan Cueva, por el movimiento Amigo; Carlos Rabascal, por el partido Izquierda Democrática y Victor Araus, por el movimiento Pueblo, Igualdad, Democracia.

Se prevé que este miércoles, cuando termina el plazo, también inscriba su candidatura Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), uno de los 16 ecuatorianos que han anunciado su participación en los comicios.

En estas elecciones se elegirá a las personas que ocuparán los cargos de Presidencia y Vicepresidencia para el periodo 2025-2029 y se renovará la Asamblea Nacional, que pasará a tener de 137 a 151 asambleístas, mientras que también se escogerá a cinco representantes del Parlamento Andino.

La cita electoral está programada para el domingo 9 de febrero de 2025, y para la elección presidencial habrá una segunda vuelta el domingo 13 de abril entre los dos candidatos más votados, en caso de que ningún postulante logre al menos el 50 % de los votos o el 40 % y una ventaja sobre diez puntos porcentuales sobre el segundo.

De acuerdo a las encuestas preliminares difundidas hasta ahora, la contienda apunta a ser un nuevo cara a cara entre Noboa y González. EFE (I)

El presidente Daniel Noboa Azin lideró una inspección técnica del complejo hidroeléctrico Toachi Pilatón. Foto: Eduardo Santillán/Presidencia de la República
Jan Topic.
Quito 27 de Agosto 2024. Movimiento Construye inscribe sus candidatos para las elecciones 2025. Henry Cucalon y Carla Larrea. API / DANIEL MOLINEROS.
El binomio presidencial de CREO, Francesco Tabacchi, y Blanca Sacancela.

Más relacionadas