Petróleo WTI se dispara ante riesgo de que Israel ataque instalaciones petroleras en Irán

Teherán (Irán (República Islámica de)), 02/10/2024.- Mujeres iraníes vestidas con chadores negros se reúnen cerca de pancartas que representan (de izquierda a derecha) al difunto líder de Hezbolá, Hasan Nasrallah, al difunto presidente iraní Ebrahim Raisi, al difunto teniente general del IRGC y comandante del La Fuerza Quds Qasem Soleimani y el difunto general de brigada del IRGC Abbas Nilforoushan durante una manifestación antiisraelí después de que Irán lanzara un ataque con misiles contra Israel la noche anterior, en la plaza Imam Hussein en Teherán, Irán, el 02 de octubre de 2024. Irán ha lanzado docenas de misiles dirigidos a Israel el 1 de octubre de 2024, informaron los medios estatales citando al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI). EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH

Los precios del crudo, que subían en torno al 2 % durante casi toda la sesión de este jueves, han acentuado su senda ascendente y avanzan ahora un 4 % ante la posibilidad de que Israel ataque instalaciones petroleras de Irán.

A las 17:00 horas (15:00 GMT), el Brent, el crudo de referencia en Europa, se encarecía un 3,9 % y rondaba los 76,7 dólares por barril, aunque ha tocado los 77,65 dólares, el nivel más alto desde agosto, según datos de Bloomberg.

El West Texas Intermediate (WTI), referente en EE.UU. subía un 4,1 % a esa hora y superaba los 73 dólares por barril.

Este repunte de los precios del petróleo se ha producido después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconociera este jueves que está sobre la mesa un posible ataque de Israel a instalaciones petroleras iraníes.

Los precios del petróleo, que mantenían una larga racha descendente, iniciaron la senda alcista el martes, tras conocerse que Irán preparaba un ataque con misiles contra Israel.

OPEP+

Desde ese momento, las tensiones geopolíticas han ganado protagonismo y han desplazado temporalmente a la preocupación por la debilidad de la demanda, sobre todo en China.

No obstante, los inversores no se olvidan de la evolución de la oferta y la demanda.

La decisión de la OPEP+ (organización que engloba a los miembros de la OPEP y a otras potencias petroleras como Rusia) de mantener sus planes de aumentar la producción a partir de diciembre moderaron este miércoles la subida del crudo.

Las alzas del Brent y del WTI, que habían llegado a superar el 3 % durante la sesión del miércoles, se quedaron al cierre en torno al 0,4 %. EFE

Gedera (Israel), 10/02/2024.- La directora Chani Karinel reacciona mientras inspecciona su escuela dañada por misiles balísticos disparados desde Irán, en Gedera, Israel, 02 de octubre de 2024. Según el ejército israelí, Irán lanzó más de 180 misiles balísticos hacia Israel en la tarde del 1 de octubre, con sirenas de alerta sonando en todo el país. EFE/EPA/ABIR SULTAN

Más relacionadas