Ecuador tendrá deuda más barata con el FMI

El Fondo Monetario Internacional decidió, el pasado 11 de octubre del 2024, reducir los sobrecargos, o sobretasas, que impone a los países prestatarios «muy endeudados», como Argentina, Ucrania o Ecuador.

Estas medidas aprobadas por el directorio ejecutivo de la organización financiera «reducirán los costes de endeudamiento del FMI para los miembros en un 36%, es decir, unos 1.200 millones de dólares anuales», según informó Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo en un comunicado.

«El número previsto de países sujetos a sobretasas en el ejercicio 2026 se reducirá de 20 a 13″, añadió

Para conseguir aquello, la organización financiera ha cambiado el umbral a partir del cual se cobran y el margen de interés en determinados casos. De este modo, el FMI aplicará ahora el 2% de sobretasa cuando la deuda del país supere el 300% de la cuota asignada en lugar del 187,5% como era antes.

Por otro lado, si la deuda pendiente excede ese límite por más de 36 meses (51 meses en caso de préstamos del servicio ampliado del Fondo) el país pagará un 0,75% adicional, en vez del 1% hasta ahora.

Más relacionadas