Gobierno desmiente la subida de los costos de luz

Irene Vélez, secretaria general de Comunicación de la Presidencia, aclaró que la en el programa EXA FM-Democracia, en una entrevista dada hoy, 16 de octubre de 2024, que la tarifa de electricidad, o el valor que paga el consumidor en la planilla, no se va a revisar.

Lo que sí se hará es ajustar el precio de consumo energético para las mineras. También añadió que el acuerdo ministerial o el decreto ejecutivo estará listo este miércoles.

En la víspera, el presidente Daniel Noboa y la ministra (e) de Energía, Inés Manzano, anunciaron que el «subsidio» eléctrico a las grandes mineras será eliminado.

Según informe del Ministerio de Energía, las mineras pagan entre cinco y siete centavos por kWh, pese a que consumen una gran cantidad de energía. Mientras que la ciudadanía paga nueve centavos por kWh usando un menor voltaje.

Sobres las bases militares extranjeras

Vélez también anticipó que entre este miércoles o jueves la Presidencia enviará el proyecto de ley a la Asamblea respecto a la modificación constitucional para que se permita que bases militares extranjeras se asienten en territorio ecuatoriano.

Destacó que el documento estará redactado libre de adjetivaciones para que esté lo más claro y conciso posible y así pasar el filtro del Parlamento. Si la reforma es aprobada pasará a un referéndum.

Pues aplaudió la decisión de que este martes, la Corte Constitucional haya dado luz verde a este cambio, que se hará vía reforma constitucional.

Más relacionadas