Ideas liberales son cada vez más populares en el joven ecuatoriano

Joven portando una camista dont tread on me. Flickr

Según el último estudio del Instituto Ecuatoriano de Economía Política (IEEP) los jóvenes ecuatorianos, que comprenden entre los 19 y 32 años, abrazan cada vez más ideas libertarias, liberales y ven en el sector privado el modelo de desarrollo frente al estatismo al que lo vinculan con ineficiencia, corrupción y burocracia.

Según el IEEP para 2023 e inicios del 2024, un total del 35% de jóvenes embanderan ideas liberales con un crecimiento del 40% para mediados del 2024. Está tendencia, de prolongarse podría llegar a superar el 55% para el 2027.

Los jóvenes que más liberales se consideran don los de Guayaquil, Quito, Cuenca, Ambato, Riobamba, Loja e Ibarra que son las ciudades con mayor industria y desarrollo privado a nivel nacional.

Además son las ciudades que más ruedas de negocios y emprendimientos hacen para los jóvenes.

El joven cree cada vez menos en el estatismo

Los recientes cortes de luz que anuncia el presidente Daniel Noboa es una evidencia empírica para el joven del descalabro Estatal en materia energética así como el avance de la violencia como un fracaso del Estado para apoyar la seguridad.

También, debido a que el joven emprende más, busca alejarse de lo público para entender la generación de riqueza como algo autónomo.

Por ello, cada vez más jóvenes sueñan con ser policías o militares y al mismo tiempo buscan en lo privado una respuesta a los problemas energéticos.

También la dicotomía izquierda y derecha hace que el joven ecuatoriano cada vez más se identifique con un sentido de centro derecha o derecha y cada vez menos de identifican con la centro izquierda o izquierda, a diferencia de lo que pasaba hasta inicios de los años 2000. Aunque un gran porcentaje también se considera «apolítico». Esto es un fenómeno que pasa en otros países similares culturalmente a Ecuador como España.

El joven ecuatoriano, por ejemplo, ve en dólar un sinónimo de estabilidad y desarrollo que ha evitado la crisis económica a mayor escala del país.

No obstante, de manera paradójica, el joven es quien más aporta de manera voluntaria al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), pues en el país los jóvenes ecuatorianos y venezolanos son los que más han aportado con afiliaciones voluntarias.

Ecuador un país joven

Pese a que Ecuador está bajando en su tasa de natalidad, no lo hace de manera tan drástica como en Estados Unidos o Europa. Según el último informe del INEC, Ecuador tiene un 60% de población joven y el electorado de este segmento representa ya un 70%.

Más relacionadas