
El ex representante del condado de Florida, Estados Unidos, Matt Gaetz, renunció oficialmente a su cargo como: “Secretario de Justicia” por “una indagación federal en su contra sobre tráfico sexual», este jueves, 21 de noviembre. Así lo indicó en su cuenta en X.
A través del comunicado en X, Gaetz expresó: “Ayer mantuve excelentes reuniones con los senadores. Agradezco sus comentarios reflexivos y el increíble apoyo de tantos. Si bien el impulso fue fuerte, está claro que mi confirmación se estaba convirtiendo injustamente en una distracción para el trabajo crítico de la transición Trump/Vance”.
“No hay tiempo que perder en una refriega innecesaria prolongada en Washington, por lo que retiraré mi nombre de la consideración para servir como Secretario de Justicia. El Departamento de Justicia de Trump debe estar listo y operativo desde el primer día”, refutó Gaetz.
La dimisión de Gaetz supone un golpe a los intentos de Donald Trump por colocar a sus fieles seguidores en su gobierno entrante. Este nombramiento era uno de los más decisivos para el presidente electo, dado que la posición de Secretario de Justicia es vista como la más relevante después de la presidencia.
Según un artículo de Infobae, Gaetz, quien había sido seleccionado por Trump para este puesto, estaba siendo objeto de un escrutinio cada vez mayor debido a una investigación federal sobre tráfico sexual, lo que ponía en duda su aptitud para desempeñar la función.
En su mensaje en X, Gaetz confió: “Retiraré mi nombre de la consideración para servir como Fiscal General”. Con 41 años, Matt Gaetz ha sido funcionario de la Cámara de Representantes de Florida desde enero de 2017. En el Congreso, es reconocido como uno de los legisladores más ultraderechistas del Partido Republicano y un firme aliado de las posturas de Trump.
Nota por: David Josue Quispe Franco.