
Wilman Terán declaró sin juramento como parte del juicio en el fallo Independencia Judicial, donde enfrenta cargos junto a otras diez personas por obstrucción a la justicia el pasado martes.
Durante tres horas, Terán abordó diversos temas con su habitual estilo dramático: mencionó supuestos mensajes con la fiscal general, Diana Salazar, relató cómo llegó al Consejo de la Judicatura y se autodenominó víctima de persecución durante el gobierno de Rafael Correa.
Hasta solicitó una pizarra para dibujar un diagrama titulado «El Cartel de Carondelet», que aseguró era una organización criminal liderada por el presidente Daniel Noboa, aunque previamente estuvo bajo el control de Guillermo Lasso.
Dirección del Consejo de la Judicatura
En cuanto a su llegada a la Presidencia de la Judicatura, Terán explicó que mantuvo conversaciones con el entonces asambleísta socialcristiano Luis Almeida, quien lo presentó a Pablo Muentes y facilitó un acercamiento con la Revolución Ciudadana. También afirmó que Fernando Villavicencio lo conectó con los consejeros del Cpccs, Carlos Figueroa y Alan Molestina, quienes fueron clave para asegurar los votos que lo eligieron para el cargo.
Conflictos con el Tribunal
Terán protagonizó altercados con el juez Fernando Cantos, a quien increpó verbalmente y arrojó carpetas sobre el estrado. Ante la situación, la Policía ingresó al salón, pero Terán solicitó que se retiraran, alegando sentirse amenazado.
El juez Cantos calificó la actitud de Terán como un acto de humillación, mientras que el fiscal Wilson Toainga pidió que se tomaran medidas correctivas.
Sin embargo, el juez Olavo Hernández, quien presidía el caso, se disculpó con Terán por la interrupción y solicitó que la Policía se retirara.
Interrogatorio cruzado
Terán fue el primero de los 11 acusados en presentar sus pruebas de defensa. Tras su declaración, se llevará a cabo un interrogatorio cruzado.
En el caso también figura la exvocal de la Judicatura, Maribel Barreno. Ambos enfrentan cargos por la suspensión y destitución del entonces juez nacional Walter Macías, quien estaba a cargo de un caso contra Barreno por supuesto tráfico de influencias.
Nota por: David Josue Quispe Franco.