EE.UU creó una oficina de justicia contra el crimen organizado en Ecuador

El defensor público, Ricardo Morales, y la directora de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de Estados Unidos en Ecuador, Liv Kilpatrick, suscribieron este lunes la Carta de Implementación del Proyecto PIL (por sus siglas en inglés), la misma que entró en vigencia desde hoy, 11 de diciembre de 2024.

La finalidad es el funcionamiento de la Oficina Defensorial Especializada en Delitos de Corrupción y Crimen Organizado (Ofideco). Según las partes, el proyecto tiene una duración de un año, pero se puede extender por el tiempo que decidan ambos países.

El evento de la firma del convenio se realizó en un acto solemne en la Universidad Espíritu Santo de Guayaquil.

En dicho evento, Morales destacó que el proyecto es un “paso trascendental en la misión de la institución en la lucha contra la corrupción”.

La representante de la Embajada de EE.UU. resaltó la importancia de la cooperación internacional como herramienta para fortalecer los sistemas de justicia.

Más relacionadas