
Según datos tanto de las Cámaras Productivas como del SRI, de las 10 actividades con mayores ventas, ocho tuvieron incrementos. Es decir, casi el 90% tuvo un incremento.
El sector más beneficiado fue el comercio, que es, además el mayor peso. Éste tuvo un incremento de 5% en sus ventas locales.
Las ventas locales o internas (las que excluyen las ventas de los exportadores), sumaron USD 16.399 millones en octubre de 2024. Esto implica un incremento de 4,3% o USD 676 millones más que en octubre de 2023, a pesar de los largos apagones.
Otro sector que no se vio afectado y, por el contrario, creció es la manufactura que ocupó el segundo puesto del top de mayores ventas de Ecuador y es, además, de los que genera más plazas de trabajo. En este grupo están fábricas de productos como, textiles, zapatos, vehículos, electrodomésticos y cerámica.
En contraste los dos sectores del top 10 de ventas locales tuvieron caídas durante octubre fueron industrias y minería.
Esta drástica caída, del 15%, hizo que el rubro minero pase de estar en el puesto 7 de mayores ventas en 2023, al puesto 10 en 2024.