
La cooperación de Estados Unidos en Ecuador en materia de seguridad permitió la captura de presuntos miembros de bandas delictivas, allanamientos de inmuebles y detención de vehículos y otros indicios, durante 2024.
Además, gracias a la capacitación a militares y policías, las tácticas y las respuestas mejoraron y la inseguridad decayó.
La misión estadounidense apuntó, este jueves 2 de enero de 2025 que, la cooperación «ha sido crucial en el fortalecimiento de la seguridad fronteriza, especialmente en la zona limítrofe con Colombia
«.Estas acciones han sido ejecutadas a través de una alianza entre los gobiernos de ambos países, municipios, organizaciones privadas y entidades sin fines de lucro.
Uno de los programas más destacados, según la comitiva norteamericana, ha sido «Comunidades Seguras», implementado en 11 ciudades prioritarias, incluyendo Guayaquil, Quito y Esmeraldas.
Este proyecto ha beneficiado a más de 26 000 personas, enfocándose en la capacitación de 400 oficiales de la Policía Nacional y en el desarrollo de proyectos comunitarios orientados a la prevención de la violencia y el crimen.
Estados Unidos también capacitó a más de 900 servidores judiciales. También hubo el desarrollo de unidades especializadas en delitos de corrupción y crimen organizado.
En este sentido, desde 2022 se han resuelto más de 2 000 casos en cortes especializadas, se han implementado protocolos de seguridad judicial para proteger a jueces y fiscales de posibles amenazas, apuntó el comunicado.
Por oro lado, en cuanto a operativos, las autoridades de Estados Unidos realizaron 35 intervenciones conjuntas con la Policía Nacional de Ecuador, lo que permitió el rescate de 16 niños de redes de explotación y la desarticulación de diversas organizaciones criminales.
Las «Operaciones Espejos», llevadas a cabo en colaboración con las fuerzas de seguridad de Colombia y Ecuador, han logrado desmantelar redes criminales transnacionales. Entre los resultados obtenidos en 2024 se destaca la incautación de siete vehículos utilizados para el contrabando y la captura de varios miembros de bandas criminales. Entre ellos integrantes del grupo delictivo Tren de Aragua.Además, Estados Unidos ha proporcionado apoyo con equipos especializados, como el avión C-130 Hércules, que ha realizado 416 misiones de apoyo.