Trump: «Es nuestro momento de usar los aranceles contra otros países»

WASHINGTON (Estados Unidos), 03/05/2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (izq.), se dirige a una sesión conjunta del Congreso de Estados Unidos en el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, EE.UU., el 04 de marzo de 2025. En la imagen aparecen también el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance (centro), y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (der.). (Estados Unidos) EFE/EPA/WIN MCNAMEE

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este martes que durante años otros países han usado los aranceles contra Estados Unidos y ahora es el momento «de usarlos contra otros países».

Trump, que hoy mismo aprobó aumentos arancelarios de hasta el 25 % contras las importaciones mexicanas, canadienses y chinas, mencionó en una sesión conjunta del Congreso a Brasil, China, India, México, Canadá y la Unión Europea.

«Otros países han usado los aranceles contra nosotros durante décadas y ahora es nuestro turno de comenzar a usarlos contra otros países», afirmó Trump ante los legisladores en su primera intervención de su segundo mandato ante las dos Cámaras.

«Esto está pasando con amigos y enemigos. El sistema no justo para Estados Unidos», aseguró Trump que reiteró que el 2 de abril se pondrán en marcha «aranceles recíprocos» contra sectores y países que graven a los productos estadounidenses tanto en materia arancelaria como no arancelaria y otro tipo de barreras.

«Nos han estafado durante décadas, casi todos los países de la Tierra, y eso no vamos a dejar que pase nunca más», insistió Trump, que hoy mismo puso en marcha aranceles contra México y Canadá por que, supuestamente, no han hecho lo suficiente para hacer frente al tráfico de fentanilo y la inmigración ilegal.

Fentanilo

«México nos quiere contentar», dijo Trump en relación a la extradición a Estados Unidos de 29 narcotraficantes mexicanos de alto valor.

«Pero necesitamos que México y Canadá hagan mucho más de lo que hacen. Tienen que poner fin al fentanilo y las drogas que entran en nuestro país», añadió.

Además, desde comienzos de febrero, la nueva Administración Trump ha impuesto un 20 % en sendas tandas del 10 % a todas las importaciones chinas.

Trump aseguró que su política proteccionista también protegerá al sector agrícola estadounidense e impondrá aranceles a productos agrícolas desde el 2 de abril, aunque reconoció que «puede que haya un pequeño período de ajuste».

Inflación

El presidente mencionó aranceles a materias primas que considera estratégicas como el aluminio, el cobre, la madera y el acero.

Trump ha iniciado una guerra comercial con sus tres principales socios comerciales que pone en riesgo la supervivencia del tratado de libre comercio del T-MEC y, según los economistas, puede llevar a Estados Unidos a una mayor inflación y una posible desaceleración económica. EFE

WASHINGTON (United States), 05/03/2025.- US President Donald Trump (C) and US Vice President JD Vance (L) and US House Speaker Mike Johnson (R) ahead of addressing a joint session of the United States Congress in the House Chamber of the US Capitol in Washington, DC, USA, 04 March 2025. (Estados Unidos) EFE/EPA/SHAWN THEW

Más relacionadas