La red social X demanda al Gobierno de India por supuesta censura

EA5072. LOS ÁNGELES (ESTADOS UNIDOS), 03/08/2023.- Fotografía de archivo fechada el 27 de julio de 2023 que muestra un usuario sosteniendo un teléfono móvil que muestra el logotipo 'X' frente a la página de Elon Musk, en Los Ángeles, California (EE.UU.). Odio contra el odio al odio. Parece un juego de palabras, pero es así. Elon Musk está a punto de demandar a un grupo que monitorea el discurso de odio en internet y que acusó a X (ex Twitter) por no hacer nada para contenerlo. Se trata del Center for Countering Digital Hate (Centro para la Lucha contra el Odio Digital), que indicó en la misma X que Musk "ha declarado ser un absolutista de la libertad de expresión, pero está usando a sus abogados para intentar silenciar" a la organización. EFE/ Etienne Laurent ARCHIVO

La red social X, propiedad del multimillonario Elon Musk, presentó este jueves una demanda en la India contra el Gobierno indio acusándolo de emitir órdenes de bloqueo de contenidos que imponen un régimen de censura, informaron medio indios.

La demanda fue presentada en el Tribunal Superior del estado de Karnataka, en el sur de la India, bajo el alegato de que el Gobierno de la India está ordenando la eliminación de ciertos contenidos en su plataforma sin un proceso judicial previo, que según X exige la Ley de Tecnologías de la Información de la India, informó el medio indio The Hindu.

Dicha ley permite el bloqueo de publicaciones mediante vía judicial o cuando el Gobierno así lo notifique porque lo considere una amenaza para la seguridad nacional, la soberanía o el orden público.

Sin embargo, cuando se trata de una decisión del Gobierno, existe un proceso de revisión que, según X, no se está llevando a cabo, lo que permite al Ejecutivo indio crear una red paralela de censura sin tener necesidad de acudir a la vía judicial.

La ley india establece que una vez se solicita la retirada de los contenidos, la plataforma tiene 36 horas para borrarlos, tras lo que, si no lo hace, puede volverse responsable.

Este es el último episodio de la tensa relación que mantienen la India y X en los últimos años, marcados por múltiples acusaciones y batallas legales, debido a las restrictivas políticas de bloqueo de contenidos de la India

La India implementó en 2021 una legislación, bajo el nombre de Directrices sobre Intermediarios, que obliga a eliminar rápidamente cualquier contenido ilegal y ayudar a investigar su origen.

Uno de los puntos que más inquieta a X es que el incumplimiento de las normas pone a la compañía estadounidense en peligro de perder la protección legal que acompaña a su estatus de intermediario, y ser considerado responsable de los contenidos que los usuarios publican en su plataforma.

X (entonces Twitter) recurrió en 2023 ante el Tribunal Superior de Karnataka varias órdenes de bloqueo de contenido del Gobierno indio que consideró «excesivas y arbitrarias», pero la corte falló en su contra y obligó a la compañía a pagar casi 61.000 dólares. EFE (I)

Más relacionadas