Canadá: La probabilidad de una recesión en EEUU ha aumentado considerablemente

Fotografía de archivo del 27 de marzo de 2025 que muestra al primer ministro canadiense, Mark Carney, llegando a una conferencia de prensa sobre los aranceles propuestos por Estados Unidos en Parliament Hill, Ottawa (Canadá). El primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmó este jueves que las medidas comerciales adoptadas por la Administración de Donald Trump "fracturan la economía global" y que el "sistema global de comercio anclando en EE.UU." se ha acabado. EFE/Spencer Colby

El primer ministro canadiense, Mark Carney, advirtió este lunes que «la probabilidad de una recesión en los Estados Unidos ha aumentado de forma considerable» tras la decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles globales y la abrupta caída de los mercados.

En un evento electoral en la localidad canadiense de Victoria, en la costa del Pacífico, Carney añadió que había avisado que la política comercial de Trump causaría una recesión y que la situación en Estados Unidos «tendrá considerables efectos en la economía canadiense».

«Es muy difícil para nosotros evitarlo», explicó.

Carney aseguró que si gana las elecciones del 28 de abril, su Gobierno combatirá los efectos negativos de los aranceles y la posible recesión acelerando grandes inversiones y proporcionando «claras guías» de donde se invertirán los fondos públicos.

El líder canadiense insistió que los «injustificados aranceles» impuestos por Trump a varios sectores económicos canadienses están acompañados de «amenazas» a la soberanía canadiense.

«Debilitar Canadá»

«Tienen un objetivo: debilitar Canadá, rompernos para que los Estados Unidos se conviertan en nuestros dueños», dijo.

Desde que llegó a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, Trump ha expresado en numerosas ocasiones su interés en que Canadá se convierta en el 51 estado de EE.UU., y que para ello está dispuesto incluso a utilizar «la fuerza económica». EFE (I)

MADRID, 04/04/2025.-Las bolsas europeas se desploman este viernes, al igual que el precio del crudo Brent, afectados por el recrudecimiento de guerra comercial, después de que China haya anunciado su respuesta a los aranceles aprobadas por Donald Trump. EFE/ Altea Tejido

Más relacionadas