La mayoría del correísmo guarda silencio ante chats de Verduga

De acogerse el pedido de Fiscalía, este 30 de abril de 2025, la justicia podría dictar prisión preventiva contra el exconsejero de Participación Ciudadana, Augusto Verduga por los chats y audios encontrados en su teléfono. No obstante, salvo el caso de Luisa González, la mayoría de políticos de la Revolución Ciudadana guarda silencio ante esta situación, incluyendo el expresidente prófugo de la justicia y asilado en Bélgica, Rafael Correa.

Pues, Correa sigue tratando de posesionar la idea de su tesis de «fraude» mediante el uso de una «tinta transferible» que supuestamente usó el Consejo Nacional Electoral (CNE) en los comicios del pasado 13 de abril. Hasta el momento, ningún asambleísto electo por la RC ha decidido decir nada sobre los chatas de Verduga y la mayoría están con correa con la idea del «megafraude».

Augusto Verduga, de su lado, indicó, desde el exterior en un país que no está confirmado, que él nunca grabó esas conversaciones. Mientras Luisa González, excandidata del correísmo para la Presidencia de la República, lo tachó de «desleal» y «deshonesto».

Chats dejan «bajas» en el correísmo y querella de por medio

Una integrante del correísmo que es mencionada y que ha sido la única asambleísta reelecta es Ana María Raffo, del Guayas.

En los audios se escucha a quien sería Yela Duarte decir que Raffo habría contratado a un asesor en la Asamblea, que percibe un sueldo de USD 3.000 al mes y que ella se quedaría con USD 2.000. Raffo colocó una querella contra Yela Duarte por esta situación.

«Estos hechos son falsos y afectan mi honra y buen nombre ya que por ninguna naturaleza he solicitado algún tipo de aporte monetario a mi asesor«, señaló Raffo que interpuso una querella el 28 de abril.

De su lado Mónica Salazar, de la Revolución Ciudadana, confirmó su separtación de esta tienda política por «fuertes desacuerdos». Esta decisión fue cuestionada por gran parte del buró político de la RC, incluyendo a Andrés Aráuz, quien calificó de «desleal» esta decisión.

Otros mecionados también guardan silencio

En uno de los chats se lee que Augusto Verduga considera que «el gran responsable de todo lo que ha pasado realmente se llama Rafael Correa«. Esto con relación a la destitución de Alembert Vera del Consejo de Participación Ciudadana. Correa se pronunció berevemente a «desmetir» lo dicho por Verduga pero reaccionó poco después de esta declaración sacada del teléfono del exconsejero.

Otra mencionada es Viviana Veloz, actual presidnta del Legislativo por esa tienda política, quien también es mencionada en los chats. El correísmo buscaba que sea posesionado Raúl González como Superitendente de Bancos. En ese contexto, Verduga se contactó con quien se presume sería Andrés Arauz que le dice que VV (posiblemente Viviana Veloz) «se quiere hacer la loca«. Lo cierto es que Veloz, no ha dado ninguna declaración de prensa o entrevista desde que vovlió a asumir la presidencia del Legislativo y no se ha pronunciado por los audios filtrados del chat de Verduga.

El mismo Andrés Araúz que es mencionado más de una vez en conversaciones y chats del ‘Caso Ligados’, tampoco se ha referido al tema de manera concreta.

En otras conversaciones también se hablan de los supuestos «burós de la política correísta», los hermanos Vinicio y Fernando Alvarado que en algunos de los fragmentos de las conversaciones se insinúa que supuestamente se quedaban con la mitad del dinero de las campañas e «hiceron un reportaje de Luisa que no sirvió para nada«. Tampoco ninguno de los hermanos ha dicho nada sobre este fragmento que se los menciona.

Finalmente se habla que Virgilio Hernández se le encargó la misión de hacer lobby en la Corte Constitucional para proteger a los consejeros de Participación cercanos al correísmo que enfrentaban procesos en esa instancia. Sin embargo, pese a que fue puesto en esa situación por ser «un peso pesado», en realidad no habría hecho nada. Hernández tampoco se ha pronunciado al respecto.

Más relacionadas