El correísmo dice que las bases militares extranjeras traerán un aumento en el crimen

Nataly Morillo, asambleísta nacional por ADN7, en Quito, el pasado martes, 29 de abril de 2025. Foto extraída de la cuenta de Nataly en X.

La bancada de la Revolución Ciudadana (RC5) expresó este miércoles, 30 de abril, a las 11:14, mediante un comunicado oficial vía X, su malestar luego que el bloque oficialista Acción Democrática Nacional (ADN7) consiguiera la aprobación del informe que permitirá debatir una reforma al artículo 5 de la Constitución para autorizar bases militares extranjeras en Ecuador.

El correísmo acusó, sin pruebas, que de llegarse a ejecutar este proyecto impulsado por el presidente de la República reelecto, Daniel Noboa, se incrementará en el país «la violencia sexual» y «la prostitución«, así como el «hundimiento de embarcaciones pesqueras«, en Manta, Manabí, y que los soldados extranjeros «solaparán actos criminales».

El informe fue aprobado con cuatro votos a positivos y dos negativos. Los escaños en contra provinieron de Gissela Garzón, presidenta de la Comisión Ocasional y representante de la RC5, así como de Arturo Ugsha, de Unidad Popular. Mientras tanto, Mariana Yumbay, de Pachakutik, no estuvo presente en la votación.

«Me niego a que eliminen la prohibición de instalar bases militares extranjeras en nuestro suelo porque no será solo una base: será una rendición geopolítica, una renuncia histórica, una mentira más para un pueblo que solo quiere volver a vivir, con dignidad y en paz», juzgó Garzón en las redes sociales, el pasado martes, 29 del presente mes.

ADN a favor de bases internacionales

Nataly Morillo, miembro de la Comisión Ocasional por ADN7, celebró ayer la aprobación del informe que respalda la instalación de bases militares extranjeras, calificándolo como una medida valiente ante el avance del crimen organizado transnacional.

ADN destacó hoy que, frente al crecimiento del narcotráfico y el crimen internacional, el Estado necesita fortalecer su cooperación internacional mediante nuevas herramientas.

Noboa defiende su idea de que Ecuador necesita una respuesta firme tanto a nivel nacional como internacional frente al crimen transnacional.

El segundo debate sobre esta propuesta corresponderá a la nueva Asamblea, que asumirá funciones el 14 de mayo. Si el Pleno la aprueba, se convocará a un referéndum para que la ciudadanía se pronuncie.

Nota por: David Josue Quispe Franco.

Más relacionadas