Empresarios «sienten tranquilidad» con el plan económico de Noboa

El presidente Daniel Noboa presentó su plan de trabajo comercial y productivo al sector empresarial este martes 13 de mayo de 2025. Esto se dió tras la gira internacional del presidente por siete países en los que tuvo citas con inversionistas y empresarios extranjeros.

Por ello, Noboa se reunió con los miembros de la Cámara de Industrias
y Producción, en Quito, y les presentó su plan de trabajo en los ámbitos comercial y productivo y enfatizó en los acuerdos formados en el exterior.

En esta cita estuvieron presentes directivos y representantes del sector empresarial como telecomunicaciones, alimentos, agroindustrias, banca privada, entre otros.

Ignacio Bustamante, presidente del directorio de la Cámara de Industrias y Producción, felicitó a Daniel Noboa por la victoria electoral.

“Crea un ambiente de optimismo, tranquilidad y estimula a sector empresarial (…). Esto le da la legitimidad para realizar los cambios que necesita el Ecuador, para consolidar un país próspero, equitativo y competitivo”, sostuvo, según señaló la Presidencia en un comunicado.

María Paz Jervis, presidenta ejecutiva de la Cámara de Industrias y Producción, expresó que hay normalizar en la democracia el espacio de diálogo “abierto, transparente y respetuoso“.

“Lo que queremos es que el país vaya por un mejor rumbo y para ello, nuestra obligación es apoyar a las autoridades electas por voluntad popular”, indicó.

Noboa se enfocará en foratalecer las exportaciones y tratados de libre comercio para fortalecer el sector empresarial


Daniel Noboa señaló ante el sector empresarial que Ecuador es una potencia en exportación de alimentos como atún, camarón, café
banano y arándanos.

«Hay la necesidad de hacer más competitivo al país y tener tratados de libre comercio (TLC) con países estratégicos», expresó Noboa.

Noboa aseguró apoyo en la Asamblea para sus reformas en empleo, inversión y plan comercial y productivo

Por otro lado, Noboa aseguró que tendrá apoyo en el Legislativo para la generación de empleo que según el presidente «es el pilar fundamental de su administración para seguir mejorando la economía nacional».

Para lograrlo, es importante el apoyo del Legislativo con el fin de impulsar leyes que promuevan la
inversión extranjera y Noboa indicó a los empresarios que sí tendría los votos para sus reformas en el Legislativo.

Esto, especialmente en proyectos de sectores clave como: petróleo, minería, infraestructura energética, entre otros.



Más relacionadas