
José de la Gasca, ministro de Gobierno, indicó para una entrevista en Teleamazonas que se siente complacido con la conformación de la Asamblea Nacional que estará en funciones hasta el 14 de mayo de 2027, puesto que ésta posee un control mayoritario de ADN, movimiento político del presidente Daniel Noboa.
De la Gasca no se mostró sorprendido de ese hecho, pero descartó que el oficialismo tenga “un control absoluto” del Legislativo, puesto que falta designar las autoridades de las 15 comisiones legislativas.
“No podemos descartar los distintos mecanismos de reformas y enmienda, siendo el más extremo la Asamblea Constituyente”, manifestó el ministro de Gobierno, al tiempo de recalcar que no será una decisión inmediata que tome el Ejecutivo, sino que será “paso a paso”.
Destacó que el trabajo de la legislatura será clave a la hora de tomar una decisión definitiva sobre la referida propuesta de campaña, sin dejar de mencionar que, a su criterio, la actual Carta Magna “está caduca”, pero hasta que no exista un cambio profundo echarán mano “de los recursos que tienen”.
No descartó que en el camino se hagan reformas constitucionales y enmiendas y, si eso no funciona, “valorarán en el momento” ir a una Constituyente.
“(…) Ese mecanismo (la Constituyente) debe ser uno extremo; tenemos que echar mano de los recursos que tenemos ahora vigentes y, si podemos alcanzarlos, qué mejor; si no, será imperativa política y socialmente un cambio hacia una Constituyente”, sentenció para ese medio televisivo.