Lasso reacciona al archivo de caso Flopec y acusa a quienes lo señalaron de «estar vinculados al crimen organizado»

. Allí en un extenso mensaje escribo «se confirmó lo evidente: no cometí ningún delito. Los Asambleístas Viviana Veloz, Pedro Zapata, Mireya Pazmiño, Rodrigo Fajardo y Esteban Torres armaron un juicio con narrativas políticas, no con pruebas» dijo en el video.

Indicó también que se siente bien consigo mismo por haber disuelto la pasada Asamblea. Indicó que los legisladores que impulsaron su juicio político actuaron con los intereses del narcotráfico así como «cierto portal digital.»

También dijo que los jueces de la Corte Constitucional (CC) «prefirieron hacer del país un espectáculo, antes que la verdad», expresó Lasso.

Los seis magistrados de la CC que en 2023 permitieron prosiga el juicio político contra Lasso fueron: Alí Lozada, Richard Ortiz, Daniela Salazar, Karla Andrade, Joel Escudero y Alejandra Cárdenas a quiénes Lasso les dijo que «callaron y miraron a otro lado».

Caso Flopec archivado

La jueza de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador Daniella Camacho archivó la denuncia por presunto peculado interpuesta en 2023 por la asambleísta correísta Mireya Pazmiño en contra del entonces presidente Guillermo Lasso (2021-2023), por supuestas irregularidades en contratos de la estatal Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec), acusaciones que fueron la base del juicio político contra el exmandatario.

Camacho aceptó el viernes el pedido que hizo la fiscal general del Estado, Diana Salazar, hace unas semanas de archivar definitivamente el caso, al considerar que no existe «elemento alguno para deducir una imputación» contra Lasso y otras seis personas, algunos funcionarios de su gobierno.

Entre ellas están el cuñado del expresidente Danilo Carrera, sentenciado a diez años de cárcel por delincuencia organizada dentro del caso denominado como Encuentro, acusado de haber dirigido una red de corrupción para influir en contratos con empresas públicas durante la administración del exmandatario.

También está Hernán Luque Lecaro, expresidente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (Emco), vinculado a la misma causa, pero con el proceso judicial suspendido al estar detenido en Argentina.

Más relacionadas