
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien asumió oficialmente su nuevo mandato hasta el año 2029, fue calificado como un líder “incorruptible” por representantes del Gobierno de Estados Unidos, según informó la Presidencia ecuatoriana mediante un comunicado oficial.
Luego de la ceremonia de posesión realizada en la Asamblea Nacional, Noboa mantuvo encuentros con diversas delegaciones internacionales, entre ellas la de Estados Unidos, encabezada por el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr.
Durante el intercambio, el funcionario estadounidense manifestó que, para la administración de Donald Trump, este nuevo periodo presidencial representa una etapa estratégica para fortalecer los lazos bilaterales con Ecuador. Asimismo, resaltó que ‘la personalidad íntegra de Noboa’ lo posiciona como una figura clave tanto a nivel nacional como regional.
Compromisos del nuevo gobierno de Daniel Noboa
En su discurso de investidura, Noboa, hijo del empresario Álvaro Nobo, afirmó que su gobierno priorizará la transparencia, el combate a las estructuras criminales y la lucha frontal contra la corrupción. Anticipó que su gestión “defraudará a las oligarquías que históricamente se beneficiaban del Estado”.
El mandatario también se comprometió a erradicar prácticas corruptas y enfrentar a los grupos mafiosos que, según él, han frenado el desarrollo de la juventud y afectado a las familias ecuatorianas.
Durante las reuniones diplomáticas en la sede del Ejecutivo, se fortalecieron los vínculos de cooperación y se reafirmó el compromiso regional con la defensa de la democracia y la apertura comercial, según lo indicó el comunicado de la Presidencia.
Presencia internacional y nuevos acercamientos comerciales
Entre los asistentes a la ceremonia estuvo la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien felicitó a Noboa por el inicio de su segundo mandato. Su participación, señaló el Gobierno ecuatoriano, «consolida más de 25 años de relaciones amistosas y diálogo entre ambas naciones».
Por otro lado, el mandatario ecuatoriano también recibió a Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, ministro de Comercio de los Emiratos Árabes Unidos, con quien conversó sobre nuevas oportunidades de inversión en sectores estratégicos para la economía ecuatoriana.
Asimismo, se mantuvo una reunión con representantes de República Dominicana, aunque no se revelaron detalles sobre los temas abordados en dicho encuentro. EFE
