Recaudación y déficit fiscal

Carlos Cobo Marengo

Guayaquil, Ecuador

La vocera de gobierno acaba de anunciar que se implementará un nuevo plan para controlar la defraudación en la compra y venta de acciones. Se trataría de controles masivos a los contribuyentes que habrían vendido acciones por debajo de su valor real de mercado para pagar menos o incluso evitar completamente el pago en impuesto a la renta por las utilidades que generaron esas transacciones.

Según el Servicio de Rentas Internas (SRI) se han identificado 6000 contribuyentes y serán controlados por no haber pagado lo que les correspondía. Con esto, se prevén recaudar unos 50 millones de dólares.

Si bien es cierto que algunos de estos contribuyentes pudieron haber vendido sus acciones por debajo del valor que correspondía con el fin de evitar pagar impuestos, no es responsabilidad del Estado ecuatoriano decirnos a los ciudadanos en cuanto podemos y debemos vender nuestras propiedades. Intentar hacer esto es simplemente un error.

Los ecuatorianos debemos ser libres de poder vender al precio que consideremos conveniente, en una transacción basta con que él comprador y el vendedor se pongan de acuerdo en el valor para que este sea el precio de mercado, y no lo que el gobierno considere conveniente.

Este tipo de intervención gubernamental aunque pueda estar basado en buenas intenciones solo entorpece y espanta todavía más la poca inversión privada de nuestro país, ya que cualquier emprendedor o inversionista sabe que a futuro podría tener problemas si a nuestra clase política le parece que el precio en la que hace transacciones no es el correcto, atentando gravemente contra la libertad para comerciar de todos nosotros.

Hemos normalizado que el Estado Ecuatoriano nos imponga los precios que podemos y no podemos cobrar; hoy le toca a unos pocos contribuyentes, pero el día de mañana podría ser usted y su negocio.

Para variar, esperan recaudar 50 millones de dólares exprimiendo todavía más a los que pagan impuestos, pero nada hacen para resolver el déficit fiscal de 5000 millones que mantiene el gobierno, por lo que esos ingresos extra no servirán de nada si no se reduce el excesivo gasto corriente y se mejora la calidad del mismo.

Ahora que el gobierno pretende decirnos a qué precio vender, recordarles que: si subes el precio podría ser especulación y aumento ilegal; si bajas el precio comparado con los demás es competencia desleal, y si cobras lo mismo es colusión y confabulación. Parece que resulta mejor no invertir en nada.

La vocera del gobierno, Carolina Jaramillo, este lunes, 9 de junio de 2025, en una rueda de prensa en el Palacio de Carondelet, en Quito. Captura tomada del canal de la Presidencia de la República en YouTube.

Más relacionadas