Petro niega haberse reunido con ‘Fito’ en Manta: «Ni idea quién es»

El presidente socialista de Colombia, Gustavo Petro, en la Cuarta Conferencia sobre Financiación al Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Sevilla, España, este lunes, 30 de junio de 2025. Foto tomada del sitio web de la Presidencia de Colombia.

El presidente socialista de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció este lunes, 30 de junio, a las 12:40, a través de las redes sociales, para negar una presunta reunión con Adolfo Macías, alias ‘Fito’, líder de la banda delictiva «Los Choneros», tras su estadía por tres días en el Ecuador, desde el pasado sábado, 24 y lunes, 26 de mayo, en Manta, Manabí, y luego en Esmeraldas.

Se conoció que Petro visitó ambas localidades, pero nunca lo reportó en su agenda presidencial, algo que es obligatorio para todo jefe de Estado y más aún si está afuera de la nación, tampoco especificó que hizo durante ese lapso.

Aquel día, Petro arribó tarde a Quito para la investidura del mandatario reelecto, Daniel Noboa, con quien no mantiene una buena relación por sus ideologías, uno es de izquierda y el otro de derecha, a pesar de que él trata de aparentar lo contrario.

Tras finalizar el evento, el presidente colombiano no reconoció su triunfo y divulgó que hubo «fraude electoral», además, exigió liberar a los presos políticos en el país, refiriéndose al exvicepresidente correísta, Jorge Glas, setenciado en 2017 a seis años de cárcel por el caso Odebrecht, ocho años más por ‘Sobornos’ en 2020 y ahora enfrenta una nueva sentencia de trece años por ‘Reconstrucción de Manabí’.

Petro se defiende desde España

Los rumores surgieron a partir del pasado miércoles, 25 de junio, tras la recaptura de ‘Fito’ en un búnker ubicado en una lujosa vivienda en el barrio Monterrey, Manta, Manabí.

El cabecilla de ‘Los Choneros‘ estuvo prófugo un año y seis meses, desde finales de 2024, cuando se fugó en el gobierno de Noboa de la Cárcel Regional de Guayaquil, ahora las autoridades realizan los trámites correspondientes para su extradición a los Estados Unidos, donde enfrentará severas penas por sus delitos como narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada.

En redes sociales también se especulaba que Petro habría planificado, durante sus vacaciones en suelo ecuatoriano, el atentado contra el expresidenciable Miguel Uribe, ya que, según la justicia de ese país, la orden supuestamente salió de Ecuador.

Según Petro, «(…) No tengo ni idea quién es el tal ‘Fito’. Como todo presidente que visita un país extranjero, siempre soy cuidado permanentemente, día y noche por la fuerza pública del país hermano. Basta ya de falsedades de la extrema derecha».

Canal Uno y sus noticias falsas

El medio de comunicación canal Uno, de Colombia, dijo ayer, sin pruebas, que supuestamente el gobierno ecuatoriano había negociado con ‘Fito’ y él le habría pasado su ubicación, esto ya fue desmentido por el ministro del Interior, John Reimberg, y la vocera del Ejecutivo, Carolina Jaramillo.

«Este gobierno no negocia con delincuentes, los persigue y los atrapa», señaló esta mañana Jaramillo en una rueda de prensa en el Palacio de Carondelet, en la capital.

La Cancillería de Colombia también reaccionó hoy sobre una supuesta carta atribuida a ‘Fito‘ y manifestó que no actúa como «garante de narcotraficantes».

Cabe destacar que, canal Uno es un medio estatal colombiano, es decir, del gobierno de Petro. Tanto el presidente de Colombia como el de Ecuador se encuentran en España, cumpliento agenda.

«(…) Hoy me reuní con el presidente del Ecuador y tratamos sobre la coordinación de fuerzas públicas para perseguir el delito en Putumayo y Sucumbíos», concluyó Petro.

Nota por: David Josue Quispe Franco. 

La capura de alias «Fito», el 25 de junio de 2025, en una foto tuiteada por el Ejército del Ecuador.

Más relacionadas