
Para este 1 de julio de 2025, el riesgo país del Ecuador llegó a los 800 puntos. La última vez que se registró un nivel similar fue en mayo de 2022, es decir, hace más de tres años. Pese a que Ecuador sigue siendo el tercer país más riesgoso de la región, solo superado ampliamente por Venezuela y Bolivia, los bancos de inversión valoran la capacidad demostrada por el Gobierno de Noboa para concretar reformas vía la Asamblea. Por lo que esta disminución del riesgo país se da tras las tres leyes aprobadas por el Legislativo.
Guillermo Lasso logó este puntaje ell 22 de mayo de 2022 cuando Lasso anunció el fin al subsidio al combustible, reducción del gasto público, crecimiento de las reservas internacionales y la disminución de actividades del Estado. Estas medidas fueron bien visto por el Fondo Monetario Internacional lo cual logró que el riesgo país caiga hasta los 823 puntos y en 2021, Lasso logró un incremento del PIB del 4,2 %, lo que todavía no se logra en el actual gobierno de Daniel Noboa.
Sin embargo, durante y tras las movilizaciones del líder de la Conaie, Leonidas Iza, el riesgo país de Ecuador se disparó. Para el 30 de junio, día 18 del paro y cuando las manifestaciones terminaron, el riesgo país fue de 1.165 puntos. Hasta el momento, Lenín Moreno haa sido el presidente que más bajo ha mantenido el riesgo país, pues éste cayó a 448 puntos, en 2018, la calificación del riesgo país más bajo lo que coincidió con un aumento de la inversión extranjera directa.