Viviana Veloz, multada por hacer campaña anticipada

Viviana Veloz, presidenta correísta de la Comisión de la Niñez y Adolescencia de la Asamblea Nacional, en Quito, el pasado jueves, 26 de junio de 2025. Foto tomada de la cuenta del Parlamento en X.

Viviana Veloz, presidenta correísta de la Comisión de la Niñez y Adolescencia de la Asamblea Nacional, en Quito, fue sancionada el pasado miércoles, 2 de julio, con una multa de USD 9.000, equivalente a 20 Salarios Básicos Unificados (SBU) vigentes al momento de la infracción por Joaquín Viteri, juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), debido a que realizó campaña anticipada en las elecciones de 2023.

La resolución subrayó que este tipo de conductas afectan la integridad del sistema democrático y la igualdad entre las candidaturas, constituyendo una infracción electoral grave según lo establecido en el artículo 278, numeral 7, del Código de la Democracia.

La denuncia fue presentada por el ciudadano César Wilfrido Cárdenas, quien aportó evidencia que demostraba que Veloz difundió contenido proselitista en redes sociales antes del inicio oficial del período de campaña para las elecciones anticipadas de 2023.

Entre las pruebas se encontraban videos publicados en la cuenta de Instagram “@vivianavelozoficial” los 13 de julio y 3 de agosto de 2023, donde se la observa participando en caravanas, entregando café y utilizando hashtags como #MiVotoEsPorVivianaVeloz y #Todo5, relacionados con el movimiento Revolución Ciudadana (RC5).

Defensa de Veloz

La defensa de Veloz negó ser la titular de dicha cuenta y sugirió una posible suplantación de identidad; sin embargo, el peritaje digital junto con certificaciones notariales confirmaron la autenticidad de las publicaciones y su vínculo directo con la denunciada.

Viteri concluyó que las acciones de proselitismo se llevaron a cabo fuera del periodo legalmente establecido para la campaña, lo que vulnera el principio de equidad electoral. Por ello, se confirmó la infracción y la responsabilidad directa de la candidata.

Esta sentencia establece un precedente respecto al uso de redes sociales para la difusión de mensajes políticos antes del periodo permitido.

Hasta el momento, Veloz no se ha pronunciado en sus cuentas oficiales ante la multa económica impuesta por dicho juez del TCE.

Nota por: David Josue Quispe Franco. 

El Pleno de la Asamblea Nacional, en Quito, este miércoles, 2 de julio de 2025. Foto tomada de la cuenta del Parlamento en X.

Más relacionadas