
La asambleísta correísta, Noemí Cabrera, propuso este jueves, 3 de julio, en la Asamblea Nacional, en Quito, una reforma a quince artículos del Código Orgánico Administrativo (COA), con el objetivo de definir claramente los requisitos que debe cumplir un acto administrativo para que sea considerado legalmente válido.
Una de las propuestas clave busca asegurar que los ciudadanos reciban notificaciones oportunas sobre estos actos, a fin de cumplir con las formalidades del proceso y prevenir posibles abusos o violaciones de derechos constitucionales.
La reforma también aborda la revisión de oficio, con el fin de reducir la carga procesal excesiva que enfrentan las entidades públicas en las unidades encargadas de instrucción y resolución de conflictos. Para ello, se propone otorgar a la autoridad máxima de la institución la facultad de anular un acto administrativo, promoviendo así una mayor eficiencia en los procesos.
Se precisaron los tipos de recursos que pueden interponerse en sede administrativa y se determinan los criterios que la autoridad institucional debe considerar antes de suspender la ejecución de un acto impugnado.
Finalmente, Cabrera señaló que esta propuesta busca garantizar que los ciudadanos afectados por un acto administrativo puedan ejercer su derecho a presentar alegaciones en cualquier fase del proceso o cuando se incumplan formalidades legales.
Nota por: David Josue Quispe Franco.
