Sommerfeld habla de avances económicos, inversión y migración tras gira de Noboa

La canciller, Gabriela Sommerfeld, destacó este martes los acuerdos logrados durante la gira presidencial que el mandatario Daniel Noboa realizó entre el 22 de junio y el 3 de julio por China, España e Italia. Para el medio,  Teleamazonas destacó los puntos más importantes logrados.

Sommerfeld destacó logros a los que calificó “al más alto nivel”, orientada a fortalecer relaciones estratégicas en materia de comercio, seguridad, migración y cooperación bilateral.

Acuerdos clave en China

En el caso del acuerdo con la empresa china Power China, el desembolso del dinero será hasta diciembre de 2026. Este se encuentra orientado a la operación y mantenimiento de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair con un total de 400 millones de dólares. El acuerdo se dio entre los ministerios de Energía y Minas y el ministerio de Economía y Finanzas.

Así mismo destacó que España invertirá 600 millones de dólares en proyectos de energía solar en Ecuador. Cuando se le preguntó sobre si acuerdos con China no afectarán los avances comerciales con Estados Unidos, Sommerfeld dijo que no. «Ecuador es un país soberano y se abre comercio con todo el mundo» destacó.

Migración

Así mismo, a la canciller se le consultó sobre tema migratorio alcanzado con Italia. Sommerfeld detalló que Italia aprueba el programa de seguridad del Gobierno y que por ello se dio el canje de deuda por 10 millones de euros para fortalecer la seguridad en el país. Luego, dijo que Italia y Ecuador, con la aprobación de la presidente del Consejo de Ministros, Giorgia Meloni y el presidente italiano, Sergio Mattarella firmaron un convenio de migración regular.

Sommerfeld detalló que este convenio permite a ecuatorianos que también ya estén trabajando para empresas italianas, puedan ir a vivir de manera definitiva al país europeo, pero resaltó que «más del 90% de ecuatorianos ya piensan en regresar a Ecuador por la confianza que tienen en país» y que ese acercamiento se dió de la comunidad migrante en Roma con el presidente Daniel Noboa.

Sobre la posibilidad de que Estados Unidos otorgue asilos o TPS a ecuatorianos, la canciller fue directa. «No, no van a dar facilidades a ecuatorianos y Ecuador respetará las políticas migratorias del presidente Donald Trump. Él está en su derecho de aplicarlas porque así como Ecuador es un país soberano, Estados Unidos también lo es. Así como nosotros exigimos respeto por nuestras políticas, Ecuador será respetuoso con las políticas de otros países», señaló.

Relaciones con México

Sommerfeld así mismo destacó que México y Ecuador mantienen todas las relaciones comerciales excepto diplomáticas con México. La canciller insistió a que México quiere renegociar un salvoconducto para Jorge Glas, pero la funcionaria recalcó que eso no está en discusión y que Ecuador no dará salvoconducto a Glas.

Los temas diplomáticos los está tomando la Embajada de Suiza en Ecuador como mediadora así como la Embajada de Suiza en México para ecuatorianos que necesiten algún trámite consullar para Ecuador en ese país.



Más relacionadas