EE.UU. mantiene aranceles del 10% a Ecuador con prórroga hasta el 01 de agosto

Según informó el gobierno de Estados Unidos, las exportaciones ecuatorianas seguirán enfrentando el 10% de araceles impuesto por el país norteamericano. Aunque el plazo original vencía este 9 de julio, Washington decidió extenderlo hasta el 1 de agosto, dando más tiempo para las negociaciones, indicando que «Ecuador está dando buenos pasos en las negociaciones».

Por ello, Ecuador deberá continuar con las negociaciones técnicas y políticas para revertir, o al menos reducir la carga arancelaria, que afecta especialmente al sector agrícola y a productos importantes para el país como el banano.

Es clave que Ecuador esté en la negociación. Aunque no se trata de un Tratado de Libre Comercio, se busca una reducción de estas sobretasas. Ante la incertidumbre, la estrategia empresarial debe considerar un escenario de mediano plazo”, señaló Daniel Legarda, exministro de Producción para el medio EXA FM.

Desde abril de 2025, Ecuador fue incluido entre los más de 180 países sancionados con el “arancel recíproco” del 10 %, por no tener un acuerdo comercial vigente con EE. UU. El Gobierno de Daniel Noboa ha impulsado desde entonces una intensa agenda de acercamiento. El pasado 1 de julio concluyó en Washington la tercera ronda técnica de diálogo, encabezada por el ministro de Producción, Luis Alberto Jaramillo, con la Oficina del Representante Comercial de EE. UU. (USTR).

Donald Trump empieza una guerra arancelaria. Fotografía del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca (EE.UU.). EFE/EPA/ Will Oliver

Más relacionadas